Medellín refuerza su seguridad con 480 uniformados
La ciudad implementa estrategias de seguridad ante amenazas criminales.

Refuerzo de Seguridad en Medellín
En el Batallón de Infantería #10 Atanasio Girardot-Bomboná, en el barrio Buenos Aires, se presentó un contingente de 480 uniformados que llega a Medellín listo para el combate. Este grupo está compuesto por:
- 350 soldados del Ejército Nacional, incluyendo tropas de la PM4, Fuerzas Especiales y la Fuerza de Despliegue Rápido.
- 130 policías especializados, entre ellos 70 del Bloque de Búsqueda, 20 del GOES, 10 del Gaula, 10 de Sipol, 10 de la Sijín y 10 de la Dijín.
Este refuerzo tiene como objetivo fortalecer el control territorial y la capacidad de reacción ante amenazas.
Estrategia de Combate al Crimen
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó la importancia de neutralizar la amenaza terrorista:
“La mejor forma de cuidarnos y cuidar a nuestra ciudadanía es neutralizando la amenaza terrorista. Esa es la misión que les han encomendado a ustedes como soldados y policías de la patria. Medellín no puede ser guarida de criminales, vamos a seguir combatiendo.”
Operativos Recientes
La llegada de estas fuerzas responde a amenazas de alto impacto, como el atentado en Loreto, atribuido al frente 36 de las disidencias de las Farc. Recientemente, en un allanamiento en el sector de Manrique, fue capturado alias ‘el Sastre’ o ‘el Pío’, logístico del frente 36 de las Farc.
Durante este operativo, se incautaron:
- 19 banderas alusivas al frente 36 de las Farc.
- Equipos de comunicación utilizados para activar cargas explosivas.
Plan Operativo
El plan operativo incluye:
- Puestos de control las 24 horas en las principales vías y accesos de Medellín.
- Planes Avispa entre Ejército y Policía en semáforos y corredores arteriales.
- Patrullajes conjuntos en la periferia con el GOES y Fuerzas Especiales.
- Intervenciones con allanamientos para buscar terroristas y explosivos.
- Refuerzo de la videovigilancia con cámaras y drones.
- Patrullajes aéreos nocturnos con helicópteros de la Policía y la Fuerza Aérea en zonas rurales.
El alcalde Gutiérrez también anunció recompensas de hasta $100 millones por información que lleve a la captura de alias ‘Primo Gay’, quinto cabecilla del frente 36 de las Farc.
Compromiso del Estado
Las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación avanzan para identificar y judicializar a los responsables del atentado en Loreto. Con estas medidas, la ciudad refuerza su blindaje institucional y envía un mensaje claro de autoridad y cero tolerancia frente a las amenazas criminales.
Publicar un comentario