Medellín Fortalece el Acceso a la Educación Superior Pública con Más de 43,000 Estudiantes Matriculados
La Alcaldía de Medellín impulsa la educación superior pública, con una significativa matrícula de estudiantes en diversas instituciones educativas.
Matriculación en Instituciones Educativas
La Alcaldía de Medellín aumenta las oportunidades de acceso a la educación superior pública y de calidad. Para el segundo semestre de 2025, 43.801 estudiantes se matricularon en las instituciones universitarias adscritas al Distrito: ITM, Pascual Bravo y Colegio Mayor de Antioquia. Muchos de ellos recibirán apoyo en el pago de matrícula y/o sostenimiento con el programa Matrícula Cero de Sapiencia.
Distribución de Estudiantes Matriculados
- ITM: 28.107 estudiantes matriculados (56% hombres, 44% mujeres).
- Pascual Bravo: 9.931 estudiantes matriculados, con más de 2.000 nuevos ingresos.
- Colmayor: 5.763 estudiantes matriculados, superando los 5.568 del primer semestre de 2025.
Compromiso con la Educación Pública
“Medellín reafirma su compromiso con la educación pública de calidad, equitativa e incluyente, brindando más oportunidades para que los jóvenes avancen en su formación y proyecto de vida. Gracias al apoyo de la Alcaldía, a través de Sapiencia, esperamos en este 2025 alcanzar la meta de 58.000 beneficios otorgados con una inversión superior a los $45.000 millones”, comentó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Datos de Cada Institución
ITM: Los programas con más estudiantes matriculados fueron Tecnología en Desarrollo de Software, Tecnología en Gestión Administrativa y Contaduría Pública.
“La educación es un acto de esperanza, la posibilidad de formarse y la posibilidad en el ITM está en brindar oportunidades a todos aquellos que a partir de la oferta que tenemos, puedan sentirse identificados”, expresó el rector del ITM, Alejandro Villa Gómez.
Pascual Bravo: La mayoría de los matriculados provienen de los estratos 1, 2 y 3, con programas más demandados en Tecnología en Desarrollo de Software, Ingeniería de Software e Ingeniería Administrativa.
“Este semestre va a estar marcado por grandes retos que tenemos como institución, para nosotros es un inmenso orgullo tener estas cifras que nos acompañan y plantearnos como una oportunidad para transformar miles de vidas a través de la educación superior y generar movilidad social a partir de nuestro objeto misional”, añadió el rector del Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda Gaviria.
Colmayor: Los matriculados provienen en su mayoría de las comunas Robledo, San Javier, Doce de Octubre y Manrique, destacando programas como Bacteriología y Laboratorio Clínico, Arquitectura, Profesional en Gastronomía Culinaria y Construcciones Civiles.
Inscripciones para el Próximo Semestre
Para el primer semestre de 2026, las inscripciones están abiertas desde el 1 de septiembre en el Pascual Bravo y desde el 8 de septiembre en el Colmayor. La información completa puede consultarse en pascualbravo.edu.co y colmayor.edu.co. El ITM anunciará próximamente sus fechas en itm.edu.co.

Publicar un comentario