Medellín en alerta naranja por deslizamientos: IDEAM insta a activar protocolos de emergencia
Las autoridades instan a activar protocolos de emergencia y a la ciudadanía a mantenerse atenta.

Las fuertes lluvias que han azotado el departamento de Antioquia en los últimos días han dejado un saldo trágico: cuatro personas fallecidas y más de dos mil afectadas.
Ante la persistencia de las precipitaciones, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió una alerta por deslizamientos de tierra en varias zonas del departamento, incluyendo el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
La ciudad de Medellín, junto a municipios como Bello, Envigado, Itagüí, La Estrella y Sabaneta, se encuentra actualmente en alerta naranja, lo que significa una alta probabilidad de deslizamientos en zonas de ladera o pendientes inestables.
Por su parte, Barbosa, Copacabana, Girardota y Caldas se encuentran en alerta roja, el nivel más alto de riesgo.
En total, más de 100 municipios de Antioquia están en alguna categoría de alerta por movimientos en masa. Municipios como Apartadó, Rionegro, San Rafael, Tarazá, Santa Rosa de Osos y Urrao figuran entre los más comprometidos en el nivel rojo.
El IDEAM hizo un llamado urgente a los consejos municipales de gestión del riesgo para que activen sus planes de contingencia y estén preparados para responder ante cualquier eventualidad.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía evitar transitar por vías rurales o de montaña durante las lluvias, no acercarse a ríos crecidos y reportar cualquier emergencia a las líneas oficiales.
Lea también: Terminó la participación de las Tucanes en los Play Offs del HSBC SVNS
La Alcaldía de Medellín y los organismos de socorro mantienen un monitoreo constante de las zonas de mayor riesgo.
Más noticias de Medellín
Publicar un comentario