Medellín se destaca en atención médica a nivel mundial
La capital antioqueña es reconocida como la ciudad número 24 del mundo en calidad de atención médica, según el ranking de Numbeo Health Care.
Medellín brilla en el ámbito de la salud
En medio de la crisis que enfrenta el sistema de salud en Colombia, Medellín ha logrado destacar a nivel internacional por la calidad de su atención médica. Recientemente, la capital antioqueña fue reconocida por Numbeo Health Care como la ciudad número 24 del mundo y la tercera en América, en un ranking global que evalúa indicadores clave del sistema de salud.
Variables consideradas en la medición
La medición de Numbeo, que se considera la base de datos colaborativa más extensa del mundo en temas de calidad de vida, toma en cuenta diversas variables. Entre ellas se encuentran la competencia del personal médico, la precisión en los diagnósticos, la rapidez en la atención, la calidad de los equipos médicos, la amabilidad del personal y la ubicación de los centros de salud. Estos aspectos son fundamentales para determinar la efectividad y la satisfacción del paciente en el sistema de salud.
Un reconocimiento en un contexto complicado
Este reconocimiento internacional llega en un momento crítico para el país, que atraviesa una de sus etapas más complejas en materia de salud pública. En la actualidad, se observan EPS intervenidas, pacientes que no reciben atención oportuna y hospitales que enfrentan desfinanciación. A pesar de este panorama nacional adverso, Medellín ha logrado consolidar un modelo de atención que se centra en la eficiencia, la cercanía y el compromiso institucional con la salud de sus ciudadanos.
Comparaciones con otras ciudades
Según el ranking de Numbeo, Medellín supera en calidad de atención médica a ciudades reconocidas en Estados Unidos y Europa. Además, se posiciona por encima de otras capitales latinoamericanas como Buenos Aires, Santiago de Chile y Ciudad de México. Este logro resalta la capacidad de Medellín para ofrecer un servicio de salud que, a pesar de las dificultades del sistema nacional, se mantiene en un nivel competitivo a nivel internacional.
Índice de calidad de la salud en Medellín
El informe de Numbeo también destaca que el índice de calidad de la salud de Medellín alcanza más de 78 puntos sobre 100. Esta calificación no solo refleja la capacidad técnica de los servicios de salud, sino también el nivel de confianza que los ciudadanos depositan en el sistema. Este aspecto es crucial, ya que la percepción de los usuarios sobre la atención recibida influye directamente en su bienestar y en la efectividad del sistema de salud en su conjunto.
Cifras destacadas del ranking
Medellín es #24 en calidad de salud a nivel mundial, según Numbeo.
Ocupa el puesto #3 en América, solo por detrás de dos ciudades de México y Ecuador.
La ciudad alcanzó un puntaje de 78.7 en calidad de atención médica.
El ranking evalúa competencia médica, infraestructura, tiempos de atención y trato al paciente.
A medida que el sistema nacional enfrenta múltiples desafíos, incluyendo demandas, tutelas y colapsos, Medellín se erige como un ejemplo tanto a nivel regional como internacional sobre cómo gestionar la salud con responsabilidad, rigor técnico y una clara visión social.
La capital antioqueña sigue demostrando que, a pesar de las adversidades, es posible ofrecer una atención médica de calidad que priorice el bienestar de sus ciudadanos y que sirva de modelo para otras ciudades en el país y en el mundo.

Publicar un comentario