Medellín

El Premio Nacional Simón Bolívar celebra 50 años en Medellín

La conmemoración del prestigioso galardón se llevó a cabo en la Universidad Pontificia Bolivariana, destacando la importancia del periodismo en la democracia.

El Premio Nacional Simón Bolívar celebra 50 años en Medellín

El Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar ha sido un pilar fundamental en el reconocimiento y exaltación de la labor periodística en Colombia durante los últimos 50 años. Este galardón se ha dedicado a resaltar la autenticidad, el criterio y la rigurosidad de los periodistas del país, convirtiéndose en un símbolo de excelencia en el ámbito de la comunicación. En el marco de esta celebración, se está llevando a cabo una gira por diversas ciudades, siendo Medellín la sede del evento más reciente, realizado en la Universidad Pontificia Bolivariana.

Conversatorio sobre periodismo y democracia

En el evento, se organizó un conversatorio que abordó la relación entre el periodismo y la democracia, destacando la relevancia de una prensa libre e independiente en el fortalecimiento de los valores democráticos. Miguel Cortés, presidente del Grupo Bolívar, compartió su perspectiva sobre la importancia de esta relación, afirmando que:

“Es muy importante celebrar el periodismo porque gracias al periodismo tenemos democracia, es esa parte que en una democracia se necesita tener el ejecutivo, el legislativo y el judicial muy independientes y el periodismo también y construir es con la gente joven, con lo que está pasando.”

Las palabras de Cortés resonaron en el auditorio, donde se encontraban estudiantes, jóvenes periodistas y profesionales del medio, quienes escucharon atentamente su mensaje sobre la responsabilidad que recae en los medios de comunicación en la construcción de una sociedad más informada y participativa.

Consejos de periodistas destacados

Durante el encuentro, varios periodistas que han sido galardonados con el Premio Simón Bolívar a lo largo de sus carreras compartieron sus experiencias y ofrecieron consejos valiosos a aquellos que están comenzando su trayectoria profesional en el periodismo. Darío Arizmendi, reconocido periodista, enfatizó la importancia de la búsqueda constante de la excelencia en el trabajo periodístico. En sus palabras:

“Que busquen siempre la excelencia, que no se conformen, que la preparación académica, humanística, profesional no termina nunca, no se llega, es un camino que no es fácil.”

Este mensaje de perseverancia y dedicación resonó entre los asistentes, quienes se sintieron motivados a seguir adelante en su formación y en la práctica del periodismo, a pesar de los desafíos que puedan enfrentar.

La experiencia de Telemedellín

El canal Telemedellín, conocido como “el canal de la gente”, fue invitado por el Grupo Simón Bolívar para compartir su experiencia en sostenibilidad financiera en el contexto actual de los medios de comunicación. Vanessa Palacio, gerente de Telemedellín, expuso sobre los nuevos modelos de negocio que han implementado para adaptarse a los cambios en el consumo de información y los retos que enfrenta la industria. Palacio destacó:

“Nuestro modelo, nuestras nuevas líneas de negocio, de cómo pasar de una crisis a una recuperación, pero sobre todo de cómo pensar en que los retos hoy de nuevo consumo y de todo lo que tenemos hoy los medios de comunicación también hay que pensarlo cómo oportunidades, cómo hoy Telemedellín se está transformando.”

Su intervención fue un recordatorio de la importancia de la innovación y la adaptación en un entorno mediático en constante evolución, así como de la necesidad de encontrar nuevas formas de conectar con la audiencia.

La gira del Premio Simón Bolívar

La celebración del Premio Nacional Simón Bolívar no se limita a Medellín. Otras ciudades como Bogotá, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, Quibdó y Pasto también serán parte de esta gira, donde se busca involucrar a los jóvenes y fomentar su participación en el futuro del periodismo. Esta iniciativa no solo celebra los logros del pasado, sino que también se enfoca en el futuro del periodismo, destacando la importancia de la ética y la rigurosidad en la práctica periodística.

El evento en Medellín fue solo una de las muchas paradas de esta gira, que tiene como objetivo inspirar a una nueva generación de periodistas a seguir el camino de la verdad y la justicia a través de su trabajo. La conexión entre la ética periodística y la democracia fue un tema recurrente a lo largo de la jornada, subrayando la responsabilidad que tienen los comunicadores en la construcción de una sociedad más informada y participativa.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *