Medellín

Medellín aumenta un 55% la vacunación contra fiebre amarilla en respuesta preventiva

Medellín intensifica campaña de vacunación contra la fiebre amarilla como medida preventiva.

Medellín aumenta un 55% la vacunación contra fiebre amarilla en respuesta preventiva

La ciudad de Medellín ha experimentado un notable incremento en la demanda de vacunación contra la fiebre amarilla en lo que va de 2025, respondiendo al llamado preventivo de las autoridades sanitarias nacionales.

Según informó la Secretaría de Salud municipal, en el primer cuatrimestre del año se han aplicado más de 20.000 dosis del biológico, cifra que representa un significativo 55% del total de vacunas administradas durante todo el 2024, cuando se aplicaron 36.000 inmunizaciones.

«Estamos evidenciando una respuesta positiva y responsable por parte de la ciudadanía, que comprende la importancia de esta medida preventiva», explicó Natalia López Delgado, secretaria de Salud de Medellín, quien destacó que aunque la ciudad no se encuentra en estado de alerta, la prevención es fundamental ante el incremento del riesgo en otras regiones del país.

Sigue al canal de WhatsApp de Orden Público

La funcionaria hizo un llamado especial a ciertos grupos poblacionales que deben consultar con su médico tratante antes de recibir la vacuna. «Personas con condiciones como diabetes, artritis reumatoide, lupus, enfermedades autoinmunes, quienes estén bajo tratamientos de quimioterapia o radioterapia, pacientes con VIH/Sida y mujeres en estado de gestación, no deben vacunarse sin previa evaluación médica, ya que podrían presentar complicaciones», advirtió López Delgado.

Sigue al canal de WhatsApp de Medellín Ciudad

Puntos de vacunación ampliados

  • Terminal de Transporte del Sur.
  • Terminal de Transporte del Norte.
  • Aeropuerto Olaya Herrera.
  • Plaza de la Libertad.

Las autoridades reiteran que la aplicación de la vacuna contra la fiebre amarilla es completamente gratuita y constituye una medida esencial de salud pública para prevenir la propagación de esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Lea también: El cuerpo de Luis Alberto Talaigua se encuentra en Medicina Legal de Medellín

Más noticias de Medellín

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *