Medellín atrae más de 168 millones de dólares en inversión extranjera en el primer semestre de 2025
La ciudad reporta 18 nuevos proyectos de inversión extranjera directa y más de 8.000 empleos proyectados.
Resultados de la inversión extranjera en Medellín
Durante el primer semestre de 2025, la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín (ACI Medellín) gestionó 18 proyectos de inversión extranjera directa, totalizando USD 168,11 millones y con una proyección de más de 8.100 empleos. Esta inversión proviene de países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Brasil, China y Puerto Rico, concentrándose principalmente en sectores como servicios de tecnología, comercio, energía, manufactura y economía creativa.
Rueda de Inversión Medellín 2025
Este balance fue presentado durante la Rueda de Inversión Medellín 2025, un evento liderado por la ACI Medellín y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, con el apoyo de ProColombia, Ruta N, ANDI del Futuro y la Gobernación de Antioquia. En este espacio, 27 empresas locales y regionales sostuvieron reuniones uno a uno con 19 inversionistas nacionales e internacionales para levantar capital que les permita crecer y consolidar su expansión.
Impacto en el ecosistema empresarial
“Los resultados de este semestre ratifican que Medellín es un socio confiable para la inversión y la cooperación. Gestionamos más de USD 168 millones y cerca de 8.000 empleos, conectando capital internacional y financiación para el desarrollo con proyectos públicos y privados de alto impacto en nuestra región”, afirmó
Cristina Zambrano, directora ejecutiva de la ACI Medellín.
Ruta N, aliado estratégico de la ACI Medellín, ha sido clave en el fortalecimiento del ecosistema de ciencia, tecnología e innovación de la ciudad, facilitando el asentamiento de 10 nuevas empresas del sector CTi procedentes de varios países, consolidando a Medellín como un destino competitivo para empresas de base tecnológica.
Iniciativas de inversión y cooperación
A través del programa Medellín Venture Capital, Ruta N ha mapeado y atraído a más de 200 fondos regionales interesados en invertir en la ciudad, formando más de 100 nuevos inversionistas en capital de riesgo. Además, en alianza con Bancoldex, se han invertido USD 3,2 millones en un fondo de inversión que pondrá a disposición alrededor de USD 10 millones para 30 startups FinTech de la región.
Cooperación internacional
La ACI Medellín también destacó avances clave en cooperación internacional, gestionando USD 2,58 millones en cooperación técnica y financiera en el primer semestre. Los proyectos abordan temas como educación financiera con enfoque de género, economía circular, datos para la gestión pública y estrategias para combatir el hambre.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Con estrategias como MedInvest y la Mesa de Inversión Extranjera Directa de Antioquia, la ACI Medellín reafirma su compromiso de conectar capital con propósito y seguir posicionando a Medellín como una ciudad global, competitiva y transformadora.

Publicar un comentario