Educación

Medellín acompaña a estudiantes con capacidades y talentos excepcionales

La ciudad refuerza su compromiso con la educación inclusiva, brindando apoyo a estudiantes con habilidades únicas.

Medellín acompaña a estudiantes con capacidades y talentos excepcionales

Compromiso con la Educación Inclusiva

Medellín mantiene su compromiso con la educación inclusiva al identificar y acompañar a estudiantes con capacidades y talentos excepcionales. Actualmente, el Distrito cuenta con 657 alumnos de esta población reportados en el Sistema Integrado de Matrícula (SIMAT): 458 en colegios oficiales, 158 en privados y 41 en cobertura contratada.

Estrategia de Acompañamiento

La estrategia incluye identificación, permanencia y acompañamiento especializado desde la Unidad de Atención Integral (UAI). El acompañamiento se enmarca en tres fases:

  • Identificación y registro
  • Permanencia y promoción
  • Calidad con mejoramiento continuo

De esta forma, se asegura que cada estudiante no solo permanezca en el sistema educativo, sino que también encuentre ambientes de aprendizaje retadores, inclusivos y adaptados a sus necesidades.

Áreas de Talento Identificadas

Los talentos que se identifican en la ciudad abarcan diversas áreas, incluyendo:

  • Ciencias básicas y sociales
  • Artes y letras
  • Liderazgo
  • Innovación y emprendimiento
  • Actividad física y deporte

Colaboraciones y Proyectos

La estrategia contempla acciones conjuntas con las familias, formación para docentes y directivos, y articulación con proyectos del Distrito y aliados estratégicos. Algunos de estos aliados incluyen:

  • El Líder Sos Vos
  • TEAM Medellín
  • Cámara Junior Internacional
  • Fundación EPM
  • Talent Pitch

Estas iniciativas permiten a los estudiantes desplegar sus habilidades en escenarios reales y proyectarse como agentes de cambio.

Un Compromiso Social

“Reconocemos los talentos excepcionales como una prioridad, un derecho humano, social y lo hacemos a través de un equipo de profesionales muy bien preparados que hacen parte de la Unidad de Atención Integral, familiar y escolarmente conocida como la UAI. Con recursos propios, la ciudad se prepara para que esos talentos excepcionales le cuenten al mundo de qué estamos hechos. Es muy importante que los reconozcamos como una potencia social, cultural y escolar”, indicó el subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo, Jorge Iván Ríos Rivera.

Con esta apuesta, la Administración Distrital avanza en la construcción de una ciudad que reconoce la diversidad y entiende que atender a la excepcionalidad no es un privilegio, sino un compromiso social. Cada talento identificado es también una oportunidad para transformar el futuro de la educación y del Distrito.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *