Educación

Medellín impulsa la investigación escolar en las aulas

Más de 400 maestros se reunieron para reflexionar sobre la investigación escolar en el 14° Encuentro de Investigación Escolar.

Medellín impulsa la investigación escolar en las aulas

Encuentro de Investigación Escolar

Maestros, instituciones educativas y entidades aliadas se congregaron para dialogar sobre la importancia de la investigación en el aula como estrategia pedagógica innovadora. Este evento, el 14.° Encuentro de Investigación Escolar, tuvo como consigna “El poder de la ciencia como eje integrador del conocimiento”. En él, se presentaron 200 ponencias tipo póster con experiencias en torno al ejercicio investigativo en el ámbito académico.

Imagen investigación escolar (4)

El encuentro contó con la participación de más de 400 maestros y 60 estudiantes de Medellín y Antioquia, además de dos invitados internacionales y cuatro nacionales.

Enfoque STEM+

La conversación giró en torno al enfoque STEM+, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y otros saberes, y a la democratización de la ciencia, entendida como un derecho que garantiza el acceso equitativo al conocimiento y reconoce la diversidad de saberes.

Imagen investigación escolar (2)

Reflexiones de la Secretaria de Educación

“Lo importante de estos eventos es que se lleven al aula de clase, que se lleven a los planes de estudio, que permeen todo el currículo de nuestras instituciones educativas para que logremos, dentro de los planes educativos institucionales, fortalecer este tipo de reflexiones”,

- Carolina Franco Giraldo, Secretaria de Educación.

Durante el encuentro, los participantes compartieron experiencias que demuestran cómo la investigación escolar fortalece habilidades de pensamiento crítico, creatividad, trabajo colaborativo y resolución de problemas, al tiempo que conecta el conocimiento académico con la vida cotidiana y las realidades de los territorios.

Imagen investigación escolar (1)

La Red de Investigación Escolar

El evento fue convocado por la Red de Investigación Escolar de Medellín y Antioquia, una alianza interinstitucional creada en 2010 que reúne a 14 entidades, entre universidades, colegios, centros de innovación y organismos públicos. Durante estos años, la red ha consolidado un movimiento que reconoce a los maestros como investigadores y coinvestigadores, impactando a más de 4.000 participantes.

Conclusiones

De esta manera, Medellín abre más caminos para que la investigación escolar sea una experiencia viva en las aulas, donde la ciencia y la innovación se convierten en aliadas de maestros y estudiantes para transformar sus realidades.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *