Atención ciudadana

Más de 1.200 familias participaron en la estrategia 'El cuidado, nuestra mejor jugada'

La iniciativa busca fortalecer los lazos afectivos entre niños y cuidadores, promoviendo entornos protectores en Medellín.

Más de 1.200 familias participaron en la estrategia 'El cuidado, nuestra mejor jugada'

Una estrategia para el bienestar infantil

La Administración Distrital de Medellín ha puesto en marcha una destacada iniciativa conocida como "El cuidado, nuestra mejor jugada", destinada a fomentar la creación de entornos protectores y a fortalecer los lazos afectivos entre las niñas, los niños y sus cuidadores. Esta estrategia se ha implementado con éxito, logrando una notable participación de la comunidad.

Participación de las familias

Durante las jornadas de este programa, más de 1.200 familias de sectores como Manrique, Castilla, Villa Hermosa, La América, Guayabal y el corregimiento de Santa Elena se unieron a actividades diseñadas para estimular habilidades esenciales. Estas actividades no solo se centraron en el desarrollo de competencias como el trabajo en equipo, la creatividad y la cooperación, sino que también reforzaron los vínculos afectivos entre los participantes.

Valores promovidos en la comunidad

Las dinámicas llevadas a cabo en el marco de esta estrategia promovieron valores fundamentales como el respeto mutuo y la solidaridad. Estos principios son esenciales para el desarrollo integral de los niños, ya que contribuyen a la construcción de un entorno social más cohesionado y empático.

Colaboración interinstitucional

"El cuidado, nuestra mejor jugada" se desarrolló en alianza con el Instituto de Deportes y Recreación (Inder) y la Unidad de Niñez. Esta colaboración permitió la utilización de herramientas lúdicas e intergeneracionales, que resultaron ser efectivas para fomentar el cuidado y la protección integral de la primera infancia. A través de estas actividades, se buscó involucrar a toda la comunidad en el proceso de crianza y cuidado de los más pequeños.

Un enfoque en la primera infancia

La estrategia se enmarca en la gestión territorial de la política pública de primera infancia, cuyo objetivo es garantizar los derechos de las niñas y los niños. Esta política busca promover prácticas de cuidado que fortalezcan el ecosistema protector en sus comunidades, asegurando así un desarrollo saludable y seguro para los menores.

Voces de los participantes

Las opiniones de quienes participaron en este programa reflejan el impacto positivo que ha tenido en sus vidas. Lizette Correa, subdirectora de Nutrición de Buen Comienzo, expresó:

"La participación activa de las familias es fundamental para el éxito de esta iniciativa. Nos permite crear un entorno donde los niños se sientan seguros y apoyados en su desarrollo."

Asimismo, Mauricio Vanegas, un padre de familia beneficiario de la estrategia, compartió su experiencia:

"Gracias a estas actividades, he podido fortalecer mi relación con mis hijos y aprender a ser un mejor cuidador. Es gratificante ver cómo se desarrollan en un ambiente de amor y respeto."

Imágenes de la jornada

Las jornadas de "El cuidado, nuestra mejor jugada" también fueron documentadas a través de fotografías que capturan la esencia de estos encuentros. Las imágenes muestran a familias participando activamente en diversas actividades, reflejando la alegría y el compromiso de la comunidad con el bienestar infantil.

Entre las imágenes destacadas, se pueden ver a niños y adultos trabajando juntos en juegos y dinámicas que fomentan la interacción y el aprendizaje. Estas visuales no solo documentan la participación, sino que también sirven como un recordatorio del impacto positivo que la comunidad puede tener en la vida de los más pequeños.

Conclusiones sobre el impacto social

A través de iniciativas como "El cuidado, nuestra mejor jugada", Medellín continúa avanzando hacia la creación de un entorno más seguro y protector para los niños. La participación activa de las familias y la colaboración entre instituciones son clave para lograr estos objetivos. Con cada jornada, se refuerzan los lazos comunitarios y se construyen bases sólidas para un futuro mejor para las nuevas generaciones.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *