Manos a la Obra: cirugías gratuitas para niños de Antioquia y Chocó
La iniciativa liderada por la Asociación Colombiana de Cirugía de Mano busca transformar la vida de niños con malformaciones en sus extremidades.
En el Hospital General de Medellín ha dado inicio la misión Manos a la Obra, una destacada iniciativa que se enfoca en proporcionar cirugías de mano de manera gratuita a niños de las regiones de Antioquia y Chocó. Esta misión no solo busca atender necesidades médicas, sino también mejorar la calidad de vida de los pequeños beneficiarios, permitiéndoles integrarse plenamente en su entorno social y escolar.
Manos a la Obra es una iniciativa que cuenta con el respaldo de la Asociación Colombiana de Cirugía de Mano, la cual coordina esfuerzos entre diversas empresas, médicos y organizaciones, incluyendo el Hospital General. Juntos, estos actores se unen para donar parte de su tiempo y recursos con el objetivo de reconstruir las manos de niños chocoanos y antioqueños que enfrentan malformaciones congénitas o lesiones traumáticas.
Testimonios de cambio
Una de las pequeñas beneficiarias de esta noble causa es Marlen Cáceres, una niña de siete años que nació con una malformación en uno de sus dedos pulgares. Esta condición ha afectado su vida cotidiana, especialmente en el entorno escolar. Su madre, María Alejandra Cáceres, compartió la experiencia de su hija:
“La niña tiene otro dedito aquí en el pulgar y ella, cuando va al colegio, los otros compañeritos le dicen que no van a jugar con ella, porque se las puede pegar”,
comentó María Alejandra, quien ha estado al lado de su hija en este proceso. Al enterarse de la misión Manos a la Obra, decidió viajar desde Chocó para acompañar a su niña en esta etapa crucial de su vida.
La emoción de María Alejandra es palpable:
“Estoy contenta, porque ya mi hija salió de eso. Estoy muy feliz”,expresó con una sonrisa, reflejando su alivio y esperanza tras la intervención quirúrgica.
El papel de los médicos voluntarios
El doctor Julián Hernández, uno de los médicos que ha decidido donar su tiempo y habilidades a esta causa, tuvo la oportunidad de operar a Marlen. Su labor va más allá de la cirugía; se trata de un compromiso con el bienestar de los niños. Hernández explicó la importancia de estas intervenciones:
“Tuve la oportunidad de operarla. Es muy importante, porque la mano es la extensión de nuestro cerebro, y en esta época, cuando los niños son muy crueles, identifican algún tipo de malformación y apartan a nuestros niños. Así que las intervenciones que nosotros realizamos no solo modifican estructuralmente una mano, sino que cambian una vida”,
afirmó el médico cirujano, resaltando el impacto emocional y social que tiene la cirugía en la vida de los menores.
Un esfuerzo colectivo
La misión Manos a la Obra no solo se limita a un solo día de operaciones. Durante este fin de semana, se espera que 113 niños accedan a cirugías de mano, lo que representa una significativa ayuda para muchas familias. Solo en el primer día de la misión, se lograron 50 intervenciones, lo que demuestra la dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados.
Entre los patrocinadores de esta loable iniciativa se encuentran importantes empresas como Terpel, Frisby, Clic y los hoteles San Fernando Plaza y Dann Carlton, quienes han decidido aportar sus recursos para hacer posible esta labor. Su colaboración es fundamental para garantizar que los niños que necesitan estas cirugías puedan recibir la atención médica necesaria sin costo alguno.
La misión Manos a la Obra se erige como un ejemplo de cómo la solidaridad y la colaboración pueden transformar vidas, brindando esperanza y nuevas oportunidades a los más pequeños que enfrentan desafíos en su desarrollo. Este esfuerzo conjunto entre médicos, empresas y familias demuestra que, a través de la unión de esfuerzos, es posible generar un impacto positivo en la comunidad.

Publicar un comentario