Actualidad

Alias 'El Viejo' a prisión por el atentado contra Miguel Uribe Turbay

El cabecilla de la organización criminal que planeó el ataque al senador Miguel Uribe ha sido enviado a la cárcel tras la presentación de pruebas contundentes.

Alias 'El Viejo' a prisión por el atentado contra Miguel Uribe Turbay

La juez 18 penal municipal, con función de control de garantías en Bogotá, ha tomado la decisión de enviar a la cárcel a Simeón Pérez Marroquín, conocido en el mundo del crimen como alias 'El Viejo'. Esta medida se produce en el contexto de su presunta implicación en la planeación y ejecución del atentado que tuvo como objetivo al senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, un hecho violento que ocurrió el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, ubicado en el sur de la capital colombiana.

La magistrada fundamentó su decisión en la existencia de una inferencia razonable de autoría y participación del procesado en los hechos. Esto se basa en los 22 elementos materiales probatorios que fueron presentados por la Fiscalía General de la Nación, los cuales apuntan a que alias 'El Viejo' podría ser el cabecilla de la organización criminal responsable del ataque sicarial que culminó con la muerte del congresista.

La investigación de la Fiscalía

La Fiscalía ha llevado a cabo una investigación exhaustiva que ha permitido establecer que Simeón Pérez Marroquín no solo tuvo un papel pasivo, sino que se habría encargado de coordinar y dirigir las actividades delictivas que rodearon la planificación del atentado. Los investigadores han trabajado arduamente para reunir pruebas que demuestren la implicación de Pérez Marroquín en este caso de gran relevancia nacional.

Diferentes alias, un mismo jefe

Uno de los aspectos más impactantes de la investigación es la revelación de que alias 'El Viejo' no es el único nombre bajo el cual opera Simeón Pérez Marroquín. La Fiscalía ha logrado reunir elementos materiales probatorios tan contundentes que demuestran que otros alias, como 'Sebastián', 'Firma' y 'Patrón', corresponden a la misma persona. Esto sugiere una complejidad en la estructura de la organización criminal y la habilidad de su líder para operar bajo múltiples identidades.

Se ha determinado que Pérez Marroquín no solo tenía el control sobre la planificación del ataque, sino que también se encargó de conseguir las armas necesarias para llevar a cabo el atentado. La Fiscalía ha presentado evidencia que indica que él fue quien diseñó la ruta de escape para los perpetradores del ataque, lo que implica un nivel significativo de premeditación y organización.

Pruebas contundentes

Entre los elementos materiales probatorios que se han presentado se encuentra una orden que se habría impartido a sus subalternos, quienes fueron los encargados de ejecutar el ataque. Según las investigaciones, esta orden incluía instrucciones claras para que los ejecutores del atentado escaparan y evitaran ser capturados por las autoridades. Este tipo de directrices revela la naturaleza metódica de la operación criminal y la planificación detallada que se llevó a cabo.

Además, las instrucciones que habría dado Pérez Marroquín incluyen acciones como borrar mensajes, destruir celulares, cambiar las tarjetas SIM y ocultarse de las autoridades. Estas medidas son indicativas de un intento deliberado por parte del cabecilla de la organización de eludir la justicia y proteger a sus cómplices tras el atentado.

El impacto del atentado

El atentado contra Miguel Uribe Turbay ha conmocionado a la sociedad colombiana, no solo por la gravedad del hecho, sino también por el contexto en el que se produjo, en un país que aún enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad y violencia política. La investigación y el proceso judicial en este caso son cruciales para demostrar que la justicia puede alcanzar a quienes operan en la clandestinidad y perpetúan la violencia en el país.

Las autoridades continúan trabajando para desmantelar las redes criminales que operan en Colombia, y el caso de Simeón Pérez Marroquín es un ejemplo de los esfuerzos que se están realizando para enfrentar la impunidad y garantizar la seguridad de los ciudadanos. La situación sigue siendo objeto de atención mediática y de análisis por parte de expertos en seguridad y derechos humanos.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *