Álvaro Leyva desmiente a Alfredo Saade sobre supuesta retractación
El excanciller aclara sus declaraciones en la Comisión de Acusación y reafirma sus señalamientos contra el presidente Gustavo Petro.
El excanciller Álvaro Leyva desmintió categóricamente al jefe de despacho del Gobierno del presidente Gustavo Petro, Alfredo Saade, quien había afirmado que Leyva se había retractado de los señalamientos realizados en una serie de cartas dirigidas al mandatario. La declaración de Saade generó revuelo en los medios de comunicación, haciendo eco de su afirmación de que Leyva había admitido no tener pruebas ni testigos que respaldaran sus acusaciones.
Desmentido de Leyva
En una entrevista concedida a La W, Leyva manifestó que las afirmaciones de Saade eran completamente falsas.
“Es 100% falso. Están las actas de mi comparecencia”aseguró, refiriéndose a su reciente comparecencia ante la Comisión de Acusación. Leyva subrayó que no se retractó de lo que ha expresado en sus misivas, enfatizando que se encuentra en una etapa de reserva sumarial, lo que implica que no puede revelar todos los detalles en este momento. Sin embargo, dejó entrever que en el futuro se dará a conocer más información relevante.
Las cartas y el contexto de las acusaciones
Las cartas enviadas por Leyva al presidente Petro contienen acusaciones serias, entre las que se destaca un supuesto consumo de drogas por parte del mandatario. Este tema ha generado un intenso debate en el ámbito político colombiano, especialmente considerando la gravedad de las acusaciones en un contexto donde la integridad de los líderes políticos es constantemente cuestionada. Leyva, al referirse a este asunto, expresó:
“Hoy es la oportunidad para que los ‘locos’ hablen”, lo que sugiere que está dispuesto a enfrentar las repercusiones de sus declaraciones.
La comparecencia ante la Comisión de Acusación
El pasado martes 29 de julio, Leyva compareció ante la Comisión de Acusación a las 11:30 a.m., en un proceso que investiga la “indignidad” del presidente Gustavo Petro. La diligencia se extendió durante aproximadamente cuatro horas y media, tiempo en el cual Leyva presentó sus argumentos y testimonios. La Comisión de Acusación tiene la responsabilidad de evaluar las denuncias y determinar si hay mérito para continuar con un proceso formal en contra del presidente.
Reacciones en el ámbito político
Durante la sesión, el abogado del presidente Petro tomó la decisión de recusar al representante Carlos Cuenca, quien es parte del partido Cambio Radical y está involucrado en la investigación. Esta recusación se basa en las supuestas filtraciones de información a la prensa, lo que ha llevado a Cuenca a ser denunciado ante la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. Este tipo de acciones subraya la tensión existente entre los diferentes actores políticos en Colombia, especialmente en un momento en que la figura del presidente es objeto de escrutinio público.
El papel de los medios de comunicación
Leyva también hizo un llamado a los medios de comunicación, sugiriendo que deberían otorgar la misma cobertura a sus declaraciones que a las cartas que envió, las cuales fueron calificadas por Saade como malignas. Este comentario pone de relieve la importancia que tienen los medios en la construcción de la narrativa política en Colombia y cómo pueden influir en la percepción pública de los acontecimientos. Leyva parece estar pidiendo un tratamiento más equitativo en la cobertura de los hechos, resaltando la necesidad de que los medios actúen con responsabilidad y rigor en su labor informativa.
En este clima de acusaciones y defensas, la situación política en Colombia sigue siendo tensa y compleja, con actores que se enfrentan en un escenario donde la verdad y la percepción juegan un papel crucial en el desarrollo de los acontecimientos.

Publicar un comentario