Educación

La Institución Educativa Benjamín Herrera implementa un innovador sistema para mejorar la asistencia escolar

Un aplicativo que utiliza códigos QR para monitorear la asistencia de los estudiantes y un nuevo centro de mediación buscan combatir el ausentismo y fomentar la convivencia en la comunidad educativa.

La Institución Educativa Benjamín Herrera implementa un innovador sistema para mejorar la asistencia escolar

Innovación en la educación en Guayabal

La Institución Educativa Benjamín Herrera, situada en la comuna 15 de Guayabal, ha dado un paso significativo en la lucha contra el ausentismo escolar mediante la creación de un aplicativo innovador. Este sistema, que asigna un código QR individual a cada estudiante, permite registrar la asistencia de manera automática y en tiempo real, mejorando así el control sobre la presencia de los alumnos en el aula.

Funcionamiento del sistema de asistencia

El funcionamiento del aplicativo es sencillo pero efectivo. Al ingresar al colegio, cada estudiante escanea su código QR, lo que inmediatamente registra su asistencia en una plataforma centralizada. Esta información se sincroniza y se comparte a diario a través de grupos de WhatsApp que incluyen a estudiantes, docentes y padres de familia, lo que contribuye a una comunicación fluida y efectiva.

“Estamos inaugurando una sala de permanencia escolar, donde todos los días los niños, a través de un sistema electrónico, pasando un código de barras, se registran. Nos estamos dando cuenta de quiénes están llegando al colegio y, si por alguna razón algún niño no llega, inmediatamente los líderes escolares de permanencia y las directivas se dan cuenta, llaman a la casa, preguntan qué está pasando y, de esta manera, acompañamos a algún niño que tenga algún problema y lo regresamos al colegio”,

dijo el secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño Aristizábal.

Este sistema no solo facilita el registro de asistencia, sino que también permite a los educadores identificar rápidamente a los estudiantes que no asisten a clase, incluso si han sido enviados por sus familias. Esto es crucial para implementar intervenciones oportunas que ayuden a abordar las razones detrás de la falta de asistencia, ya sea por problemas personales o familiares.

Centro de Mediación y Permanencia Escolar

Complementando la implementación del sistema de asistencia, la institución ha inaugurado el Centro de Mediación y Permanencia Escolar “Cuenta Conmigo”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la convivencia pacífica entre los estudiantes y asegurar su permanencia en el sistema educativo. Este espacio se dedica a promover relaciones saludables entre los alumnos y a resolver conflictos de manera constructiva.

El centro cuenta con la orientación de un líder de mediación, apoyado por un equipo institucional que trabaja en conjunto para ofrecer un acompañamiento integral a los estudiantes. Este enfoque abarca no solo los problemas de convivencia, sino que también se centra en el bienestar emocional y académico de los alumnos, creando así un ambiente propicio para el aprendizaje.

Fomento de un ambiente de confianza

La creación de este centro busca fomentar un ambiente de confianza y seguridad, donde los jóvenes se sientan escuchados y apoyados en la búsqueda de soluciones a sus dificultades. Este tipo de iniciativas es fundamental para que los estudiantes se sientan valorados y motivados a asistir regularmente a clases.

Comité de gestión para el ausentismo

Además de las acciones mencionadas, la Institución Educativa Benjamín Herrera ha conformado un comité de gestión que se encarga de analizar los casos de ausentismo. Este comité brinda un acompañamiento personalizado a los estudiantes que se encuentran en riesgo de deserción escolar y evalúa las necesidades específicas de cada alumno y su familia.

El apoyo que se ofrece incluye recursos académicos y psicológicos, así como estrategias para garantizar la permanencia de los estudiantes en la escuela. Para ello, se realizan reuniones periódicas con los padres de aquellos alumnos que presentan altos índices de ausentismo, buscando así fortalecer su compromiso y sensibilizarlos sobre la importancia de la asistencia regular.

“Con el sistema de monitoreo podemos estar pendientes de quiénes están faltando a la institución y el por qué; saber quiénes se están quedando en la casa por pereza o porque tienen problemas intrafamiliares; entonces eso le ayuda mucho a la comunidad”,

expresó Valentina Muñoz Hoyos, personera de la I. E. Benjamín Herrera.

Impacto esperado en la comunidad educativa

La Alcaldía de Medellín ha manifestado su interés en que estas iniciativas sean replicadas en otras instituciones educativas, con el fin de asegurar la permanencia de todos los niños y jóvenes en los colegios. La implementación de este tipo de sistemas no solo busca reducir el ausentismo, sino también fortalecer la comunidad educativa en su conjunto.

La combinación del sistema de monitoreo de asistencia y el Centro de Mediación y Permanencia Escolar representa un avance significativo en la manera en que se aborda el ausentismo y la convivencia escolar. Al utilizar tecnología para el seguimiento de la asistencia y al mismo tiempo promover un entorno de apoyo emocional y académico, se espera que los estudiantes se sientan más motivados a participar activamente en su educación.

Este enfoque integral puede ser un modelo a seguir para otras instituciones, demostrando que la colaboración entre la administración escolar, los padres y los estudiantes es clave para construir un sistema educativo más inclusivo y efectivo. La Institución Educativa Benjamín Herrera se posiciona así como un líder en innovación educativa en la región, estableciendo un precedente que podría transformar la experiencia escolar de muchos jóvenes.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *