Bienestar

Controles en el Espacio Público y Comercio Informal en Medellín Durante Semana Santa

La Alcaldía de Medellín intensifica los operativos de control para garantizar la seguridad y el orden en el espacio público durante la Semana Santa.

Controles en el Espacio Público y Comercio Informal en Medellín Durante Semana Santa

Operativos Reforzados en Medellín

Ante el aumento del flujo de ciudadanos y turistas durante la Semana Santa, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Subsecretaría de Espacio Público, ha reforzado los operativos de control en diferentes puntos de la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo garantizar el orden, la seguridad y la movilidad en el espacio público, con especial énfasis en:

  • Iglesias
  • Parques
  • Zonas turísticas
  • Centro y alrededores de estaciones de transporte masivo

Inspección y Regulación del Comercio Informal

Los operativos incluyen la inspección y regulación del comercio informal, el retiro de estructuras no autorizadas y el control del uso indebido del espacio público. En este proceso, la Administración Distrital ha priorizado el diálogo con los vendedores informales, brindándoles información sobre alternativas de formalización y reubicación en sitios adecuados.

Compromiso con la Seguridad y la Movilidad

“Semana Santa es una temporada clave para Medellín, con un incremento significativo en la movilidad de ciudadanos y visitantes que acuden a lugares religiosos y culturales. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad y el respeto por el espacio público, evitando situaciones de desorden que puedan afectar la libre circulación y la convivencia.”

- David Ramírez, Subsecretario de Espacio Público

Durante la Semana Santa, es fundamental garantizar que los espacios públicos permanezcan organizados y accesibles para toda la ciudadanía. Estas acciones no solo buscan regular el comercio informal, sino también asegurar que las personas puedan desplazarse con tranquilidad y disfrutar de la ciudad sin obstáculos ni aglomeraciones innecesarias.

Apoyo a Vendedores Informales

“Desde la Administración Distrital hemos implementado estrategias para apoyar a los vendedores ambulantes con procesos de formalización y alternativas de reubicación. Sin embargo, el respeto por las normas requiere la colaboración de todos.”

Como parte de su compromiso con la inclusión y el desarrollo económico, la Alcaldía de Medellín ha fortalecido programas de capacitación y acceso a ferias comerciales e institucionales de la Política Pública de Venteros Informales y sus Familias, así como a microcréditos para los vendedores informales interesados en regularizar su actividad.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *