Atención ciudadana

La Alcaldía de Medellín garantiza atención permanente ante eventuales casos de violencias contra las mujeres durante las fiestas de fin de año

Cinco mecanismos de atención están disponibles las 24 horas del día para proteger a las mujeres en situaciones de violencia durante la temporada navideña.

La Alcaldía de Medellín garantiza atención permanente ante eventuales casos de violencias contra las mujeres durante las fiestas de fin de año

Atención permanente para las mujeres en Medellín

Durante la temporada navideña y de Año Nuevo, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de las Mujeres, reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de todas las mujeres que puedan requerir asistencia. En este contexto, se mantienen activos cinco mecanismos de atención, diseñados específicamente para responder a situaciones de violencia y garantizar que ninguna mujer quede desamparada.

Mecanismos de atención disponibles

Estos servicios están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, lo que asegura una respuesta inmediata ante cualquier emergencia. La ciudadanía puede acceder a la Línea 123 Agencia Mujer, que está habilitada para atender casos urgentes. Además, se ofrece Defensa Técnica, un servicio que proporciona asesoría y representación legal gratuita a mujeres que enfrentan situaciones de violencia. También se cuenta con atención psicojurídica, que combina apoyo psicológico y jurídico para ayudar a las afectadas.

Otro recurso importante son los Hogares de Acogida, que brindan refugios temporales y seguros para proteger la vida de las mujeres y sus hijos. Estos hogares son fundamentales para garantizar un entorno seguro, especialmente en momentos de crisis.

Nueva medida de atención

Adicionalmente, se ha implementado un nuevo mecanismo denominado Medidas de Atención, que ofrece un subsidio monetario equivalente a un salario mínimo o alojamiento hotelero para mujeres en riesgo y sus familias. Este apoyo puede extenderse hasta por 12 meses, lo que representa un alivio significativo para aquellas que se encuentran en situaciones vulnerables.

Estadísticas de atención en 2023

En el transcurso de este año, la Secretaría de las Mujeres ha realizado más de 19.300 atenciones, protegiendo y acompañando a mujeres en riesgo. La Línea 123 Agencia Mujer ha asistido a más de 79.000 incidentes, lo que refleja la alta demanda y la necesidad de estos servicios. Este tipo de atención es crucial, ya que permite a las mujeres acceder a recursos y apoyo en momentos críticos.

“Queremos que más mujeres sepan que estamos aquí para ayudarlas en todo momento. No importa la época del año, nuestros mecanismos de atención están siempre disponibles para brindar apoyo. Las instamos a que no duden en pedir ayuda si lo necesitan y reportar los casos de violencias que puedan presenciar”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez.

Incremento en la atención psicojurídica y otros servicios

En cuanto al servicio de atención psicojurídica, se ha reportado que 1.342 mujeres han recibido apoyo, lo que representa un incremento del 31 % en comparación con años anteriores. Este aumento indica una mayor sensibilización sobre la disponibilidad de estos servicios y la disposición de las mujeres a buscar ayuda. Asimismo, 87 mujeres han sido protegidas en los Hogares de Acogida, lo que contribuye a la prevención de posibles feminicidios, resaltando la importancia de estos refugios en situaciones de riesgo.

En el ámbito de Defensa Técnica, se han acompañado 272 casos legales, lo que implica un aumento del 80 %. Este incremento es un indicativo del creciente reconocimiento de la necesidad de apoyo legal en casos de violencia, así como de la efectividad de las campañas de información que promueven estos servicios.

Recomendaciones para una temporada segura

La Alcaldía de Medellín hace un llamado a la comunidad para vivir unas fiestas sin violencias. En este sentido, se recomienda a la ciudadanía no excederse en el consumo de alcohol, ya que este puede ser un factor desencadenante de situaciones de riesgo. La prevención es clave, y es fundamental que todos estemos atentos y dispuestos a ofrecer apoyo a aquellas mujeres que puedan estar enfrentando situaciones difíciles.

La colaboración de la comunidad es esencial para crear un entorno seguro durante estas festividades. Se invita a todos a estar alerta y a ser proactivos en la identificación y el apoyo a mujeres que pudieran estar en peligro, fomentando así una cultura de solidaridad y protección.

Contexto

  • Cinco mecanismos continúan activos durante las festividades para proteger a las mujeres.
  • Este año van más de 79.000 incidentes asistidos por la Línea 123 Agencia Mujer.

Durante la temporada navideña y de Año Nuevo, el Distrito, por medio de la Secretaría de las Mujeres, mantiene activos sus cinco mecanismos de atención, para garantizar la protección y el bienestar de todas las mujeres que necesiten apoyo.

Estos servicios están disponibles las 24 horas del día, todos los días del año, para asegurar que ninguna mujer se quede sin respuesta ante situaciones de violencia. La ciudadanía cuenta con la Línea 123 Agencia Mujer, para casos de emergencia; Defensa Técnica, que brinda asesoría y representación legal gratuita a mujeres en situaciones de violencia; atención psicojurídica, que ofrece apoyo psicológico y jurídico; y los Hogares de Acogida, que siguen proporcionando refugios temporales y seguros para proteger la vida de las mujeres y sus hijos.

También está vigente el nuevo mecanismo denominado Medidas de Atención, que ofrece un subsidio monetario equivalente a un salario mínimo o alojamiento hotelero para mujeres en riesgo y sus familias, con un apoyo que puede extenderse hasta 12 meses.

Entre enero y diciembre de este año, la Secretaría de las Mujeres ha realizado un total de más de 19.300 atenciones, protegiendo y acompañando a mujeres en riesgo. Además, la Línea 123 Agencia Mujer ha asistido más de 79.000 incidentes.

“Queremos que más mujeres sepan que estamos aquí para ayudarlas en todo momento. No importa la época del año, nuestros mecanismos de atención están siempre disponibles para brindar apoyo. Las instamos a que no duden en pedir ayuda si lo necesitan y reportar los casos de violencias que puedan presenciar”, afirmó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina Gómez.

En cuanto al servicio de atención psicojurídica, 1.342 mujeres han recibido apoyo, lo que representa un incremento del 31 %, mientras que 87 han sido protegidas en los Hogares de Acogida, contribuyendo a la prevención de posibles feminicidios. En cuanto a Defensa Técnica, se han acompañado 272 casos legales, lo que implica un aumento del 80 %.

La Alcaldía de Medellín hace un llamado a vivir unas fiestas sin violencias y recomienda no excederse en el consumo de alcohol, ya que puede generar situaciones de riesgo. Además, invita a la comunidad a estar alerta y ofrecer apoyo a aquellas mujeres que puedan estar viviendo situaciones difíciles.

Noticia anterior « Medellín refuerza la seguridad para garantizar una temporada de Año Nuevo tranquila y en paz Siguiente noticia Recomendaciones para garantizar el bienestar de los animales de compañía durante viajes de fin de año »
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *