Atención ciudadana

Habitantes de calle participan en labores de embellecimiento de Medellín

Un grupo de 30 habitantes de calle se une a iniciativas de limpieza y cuidado del espacio público en Medellín, promoviendo su resocialización.

Habitantes de calle participan en labores de embellecimiento de Medellín

Iniciativas de embellecimiento en Medellín

En un esfuerzo por mejorar la relación de los ciudadanos con el espacio público, un grupo de 30 habitantes de calle ha comenzado a participar activamente en brigadas de ornato y aseo en diversos puntos de la capital antioqueña. Esta iniciativa no solo busca embellecer la ciudad, sino también facilitar un proceso de resocialización para aquellos que están próximos a iniciar su reintegración a la sociedad.

Un enfoque en la sensibilización

Las actividades de limpieza y cuidado del entorno urbano se desarrollan en sectores emblemáticos como el corredor del río, los corredores verdes y los parques Bolívar y Botero, que han sido priorizados en esta labor. A través de estas acciones, se busca sensibilizar a los participantes sobre la importancia de cuidar y mantener el espacio público, resignificando su vínculo con la ciudad.

“Este es un esfuerzo que no solo limpia y organiza espacios emblemáticos y otros espacios priorizados, sino que también resignifica la relación de estos ciudadanos con su entorno. Al involucrarse activamente en el cuidado del espacio público, rompemos estigmas y mostramos que ellos son parte de la solución”,

dijo Clara Vélez, subsecretaria de Grupos Poblacionales.

Apoyo institucional y comunitario

Las brigadas cuentan con el acompañamiento de un educador, así como de entidades como Emvarias, la Subsecretaría de Espacio Público y la Secretaría de Medio Ambiente. Este trabajo conjunto no solo se enfoca en la limpieza, sino también en la educación ambiental y la creación de conciencia sobre la importancia de un entorno limpio y ordenado.

Testimonios de los participantes

Duván Mejía Álvarez, uno de los participantes de estas brigadas, compartió su experiencia personal en el proceso. Expresó su satisfacción por poder contribuir a la ciudad donde nació:

“Me siento muy feliz de aportar un granito de arena a la ciudad donde nací, a su limpieza. También muy agradecido, porque puedo transformar mi vida de una manera muy positiva, dejando a un lado los comportamientos negativos. Este componente me ha brindado la oportunidad de salir adelante, ser útil para la sociedad.”

La participación de Duván y otros habitantes de calle en estas jornadas de limpieza es un paso significativo en su proceso de resocialización. Actualmente, más de 200 personas que han estado en situación de calle están avanzando en su reintegración, y estas actividades de embellecimiento son fundamentales para su desarrollo personal y social.

Impacto en la comunidad

Este tipo de iniciativas no solo benefician a los participantes, sino que también tienen un impacto positivo en la comunidad en general. Al mejorar el estado de los espacios públicos, se fomenta un ambiente más agradable y acogedor para todos los ciudadanos. Además, al involucrar a los habitantes de calle en estas actividades, se contribuye a la reducción del estigma asociado a su situación, promoviendo una mayor inclusión social.

Las brigadas de ornato y aseo son, por lo tanto, una estrategia integral que busca no solo embellecer la ciudad, sino también construir un tejido social más fuerte y solidario. Esta experiencia representa una oportunidad valiosa para que los participantes se reconecten con su entorno y se sientan parte activa de su comunidad.

Compromiso continuo

Las labores de embellecimiento en Medellín continúan, con el compromiso de las autoridades y de los propios participantes. La colaboración entre diferentes entidades y la comunidad es esencial para el éxito de estas iniciativas, que buscan transformar no solo el espacio físico, sino también las vidas de quienes participan en ellas.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *