Conglomerado público - Entes descentralizados

La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre

La ciudad avanza en la entrega de viviendas para las familias más vulnerables, reflejando confianza en el mercado inmobiliario.

La Alcaldía de Medellín entregará 700 soluciones habitacionales este semestre

Un crecimiento notable en el mercado inmobiliario

Durante el primer semestre de 2025, la ciudad vendió 2.208 unidades de vivienda nuevas, lo que representa un aumento del 37% respecto al mismo período del año anterior, según Camacol Antioquia. De estas, 1.500 corresponden a viviendas NO VIS y 708 a VIS, con crecimientos de 46.6% y 32.9%, respectivamente.

Programas de acceso a la vivienda

  • El crecimiento del mercado inmobiliario en la ciudad refleja confianza y alianzas estratégicas entre el sector público y privado.
  • Programas como Compra tu Casa y Vivienda, un Proyecto Familiar facilitan el acceso a la vivienda para las familias más vulnerables.

Proyectos habitacionales en entrega

En este segundo semestre del año, la Administración Distrital entregará 700 soluciones habitacionales. La Colinita, en la comuna 15-Guayabal, es el primer proyecto que se pondrá a disposición de la comunidad en septiembre, gracias al apoyo de Comfama. Este proyecto, que comenzó en enero de 2024, se encuentra actualmente en proceso de escrituración y contará con 106 viviendas VIS.

Proyectos adicionales en ejecución

Posteriormente, se entregarán tres proyectos adicionales que aún están en ejecución:

  1. La Playita, en la comuna 16-Belén Rincón, con 94 viviendas VIS.
  2. Atardecer de San Antonio, en el corregimiento San Antonio de Prado, con 52 viviendas VIP.
  3. Ciudad del Este, en la comuna 9-Buenos Aires, con un objetivo de entregar 448 unidades VIP en diciembre de este año.

Confianza y colaboración en el sector

La confianza en el sector y las alianzas estratégicas son clave para mantener el crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en Medellín y Antioquia. Según Valentina Aguilar Ramírez, directora de Isvimed:

“La apuesta de esta Alcaldía es cumplirle a las familias en la generación y entrega de vivienda nueva. Desde el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín venimos trabajando en la ejecución y culminación de proyectos habitacionales que estaban pendientes de ser entregados, pero también en 2024 iniciamos una de las obras más importantes en alianza con Comfama, que hoy está en escrituración y lista para ser entregada. Estas obras no solo benefician a los hogares más vulnerables, sino que también contribuyen a reducir el déficit habitacional en la ciudad.”

El trabajo conjunto entre el sector público, privado, el departamento de Antioquia y los gremios permite ampliar la oferta y facilitar la adquisición de viviendas legales y dignas.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *