Imputan a presunto coautor del homicidio del empresario mexicano Horacio en Medellín
La Fiscalía General de la Nación ha presentado cargos contra David, quien es señalado de participar en el asesinato del empresario Horacio, ocurrido en un restaurante en Medellín.
El asesinato del empresario mexicano Horacio
El pasado 30 de junio de 2024, el empresario mexicano Horacio, de 54 años, fue asesinado en un restaurante del barrio El Poblado en Medellín, un crimen que se ejecutó a plena luz del día mientras la víctima disfrutaba de su almuerzo. Este trágico suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la internacional, dado que Horacio había viajado a Colombia para asistir a una despedida de soltero.
La investigación de la Fiscalía General de la Nación
Tras una exhaustiva investigación, la Fiscalía General de la Nación ha imputado a David, quien es señalado como presunto coautor del homicidio. Actualmente, David se encuentra detenido en la cárcel de Acacías, Meta, debido a otro proceso penal en su contra. La Fiscalía lo ha acusado formalmente de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Detalles del crimen
Las indagaciones iniciales han revelado que David habría participado activamente en la planificación del atentado junto a un individuo conocido como alias El Costeño o Chipi. Este último es infame por ser el cerebro detrás de varios crímenes de alto perfil en el país, incluyendo un atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. La colaboración entre ambos delincuentes ha sido objeto de análisis por parte de las autoridades, quienes buscan desmantelar la estructura detrás de este asesinato.
Movimientos previos al asesinato
Las pesquisas indican que David y su cómplice se desplazaron desde Bogotá hasta Medellín varios días antes del crimen. El objetivo de este viaje fue coordinar los detalles logísticos necesarios para llevar a cabo el atentado y reclutar a otros implicados en la ejecución del mismo. Este tipo de planificación meticulosa ha sido un rasgo distintivo de otros ataques perpetrados por grupos criminales en la región.
Modus operandi de los delincuentes
El modus operandi utilizado en el asesinato de Horacio ha mostrado similitudes con otros ataques previos. Entre las tácticas empleadas se incluye la vigilancia previa del objetivo, el reclutamiento de menores para participar en la ejecución del crimen y una ejecución precisa y rápida del ataque. Este enfoque ha permitido a los delincuentes llevar a cabo sus acciones sin ser detectados, al menos en el momento de la ejecución.
El contexto del viaje de Horacio a Colombia
Horacio había llegado a Colombia con la intención de participar en una despedida de soltero, un evento que debería haber sido motivo de celebración. Sin embargo, su viaje se tornó trágico debido a la violencia que ha afectado a diversas áreas del país. El hecho de que un empresario extranjero se convierta en víctima de un crimen tan violento pone de relieve la preocupación sobre la seguridad en Medellín y en otras ciudades colombianas.
Estado actual de la investigación
El caso sigue en curso, con la Fiscalía General de la Nación trabajando arduamente para esclarecer todos los detalles del asesinato y establecer la responsabilidad de cada uno de los involucrados. David permanece bajo medida de aseguramiento mientras las autoridades continúan su labor investigativa. Se anticipan más capturas relacionadas con esta estructura criminal, lo que podría llevar a un mayor entendimiento de la red detrás de este y otros crímenes.
La comunidad espera que se haga justicia y que se implementen medidas efectivas para prevenir futuros actos de violencia en la región. Las autoridades están bajo presión para resolver este caso y garantizar la seguridad de sus ciudadanos, así como de los visitantes en el país.

Publicar un comentario