Medellín

Pérdida de banca en La Iguaná afecta el tránsito vehicular

Una socavación en la calle 57 ha complicado el paso de vehículos en el sector, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas urgentes para reparar la vía.

Pérdida de banca en La Iguaná afecta el tránsito vehicular

Pérdida de banca en La Iguaná

En la calle 57, ubicada en el sector de La Iguaná, se ha reportado una significativa pérdida de banca de la vía, un problema que ha generado complicaciones en el tránsito de vehículos en la zona. Esta situación ha sido provocada por una socavación en el muro de la canalización de la quebrada La Iguaná, lo que ha llevado al desprendimiento de parte de la banca en la intersección de la calle 57 con carrera 70.

Causas del problema

Las intensas precipitaciones que se han registrado en Medellín, junto con el crecimiento del caudal de la quebrada, han puesto en riesgo la estabilidad de la vía. El subsecretario de Recursos Naturales de Medellín, Esteban Jaramillo, explicó que el comportamiento del agua ha cambiado, lo que ha contribuido a la erosión del muro. En sus declaraciones, Jaramillo indicó que

"las aguas, en lugar de correr por el centro del canal, corren por el lado derecho. Ese golpear constante del agua va causando una erosión en la estructura hidráulica y en el muro... Eso lo que estamos reparando".

Medidas de mitigación

Ante esta situación, las autoridades han implementado una serie de medidas para mitigar el impacto de las lluvias y proteger la infraestructura. Se están utilizando jarillones, que son estructuras de contención, con el objetivo de proteger el muro de la quebrada y evitar que el agua continúe erosionando la base de la vía. Esta intervención es crucial, ya que permitirá reparar la parte inferior del muro antes de proceder con la restauración de la vía afectada.

Tiempo estimado para la reparación

Según la Secretaría de Medio Ambiente de Medellín, se estima que los trabajos de reparación podrían tardar, al menos, un mes. Durante este tiempo, se espera que las condiciones climáticas mejoren, lo que facilitaría las labores de reconstrucción y aseguraría la seguridad de los trabajadores en el área. La situación actual ha generado preocupación entre los residentes y conductores que utilizan esta vía, ya que la pérdida de banca ha reducido la capacidad de tránsito y ha creado un riesgo adicional para la seguridad vial.

Impacto en la comunidad

La afectación en la calle 57 no solo ha complicado el tránsito vehicular, sino que también ha generado inquietudes entre los habitantes de La Iguaná. La comunidad está atenta a las acciones que se están llevando a cabo y espera que las reparaciones se realicen de manera eficiente y en el menor tiempo posible. La situación ha resaltado la importancia de mantener la infraestructura vial en buen estado, especialmente en épocas de lluvias intensas que pueden causar desastres naturales.

Perspectivas futuras

A medida que se avanza en las labores de reparación, las autoridades locales se comprometen a monitorear la situación de la quebrada y la banca de la vía para prevenir futuros incidentes. La colaboración entre diferentes entidades y la comunidad será clave para asegurar que el área se recupere y que se tomen las medidas necesarias para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir en el futuro.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *