EPM busca reactivar proyecto hidroeléctrico Espíritu Santo, vecino de Hidroituango, en Antioquia: generará 600 megavatios
LEA TAMBIÉN
Empresas Públicas de Medellín (EPM) anunció su intención de reactivar el proyecto hidroeléctrico Espíritu Santo, un desarrollo planeado hace más de una década y que había permanecido en pausa. La noticia fue revelada este miércoles por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, durante la conmemoración de los 70 años de fundación de la empresa.




Exclusiva | EPM también suspendió un megaproyecto eólico que iba a construir en La Guajira por problemas con las comunidades vecinas
Espíritu Santo se ubicaría 18 kilómetros aguas abajo de la presa de Hidroituango, en jurisdicción de los municipios de Ituango, Briceño y Valdivia (Antioquia), y tendría una capacidad proyectada de 600 megavatios, una cuarta parte del total previsto para Hidroituango. El proyecto forma parte del banco de iniciativas energéticas de EPM en el tramo medio del río Cauca.
EPM generará más del 40 % de la energía eléctrica de Colombia. Foto:Captura de pantalla de YouTube: Carlos Gallo.
Preocupación por el futuro energético
De acuerdo con 'El Colombiano', durante su intervención, Gutiérrez advirtió sobre las preocupantes proyecciones energéticas del país. “Por primera vez en muchos años la demanda superó la oferta en términos de energía entre los meses de abril y marzo. No hubo racionamiento porque EPM ya tenía operando sus cuatro turbinas de Hidroituango”, señaló.El alcalde afirmó que, una vez finalizadas las ocho unidades de Hidroituango, EPM generará más del 40 % de la energía eléctrica de Colombia.
Afinia no continuaría prestando el servicio de energía en el Cesar: la filial del grupo EPM solicitó a la Creg escisión del contrato con esta región
El mandatario también cuestionó el rumbo de la transición energética nacional, asegurando que varios de los proyectos planificados en departamentos como La Guajira habrían fracasado. En ese contexto, planteó que el país debe reorientarse hacia nuevas iniciativas hidroeléctricas. “Tenemos que mirar hacia adelante. EPM debe estar lista para ejecutar proyectos como Espíritu Santo cuando haya un cambio de gobierno”, afirmó.
Planteó que el país debe reorientarse hacia nuevas iniciativas hidroeléctricas. Foto:César Melgarejo
Antecedentes del proyecto
El proyecto Espíritu Santo fue adquirido por EPM el 31 de enero de 2013, mediante la compra de la empresa Espíritu Santo Energy, domiciliada en Panamá, por un valor de 70 millones de dólares. La operación permitió a la compañía paisa acceder a estudios de prefactibilidad ya elaborados. Según explicó entonces EPM, el objetivo era avanzar hacia estudios de factibilidad, formular un estudio de impacto ambiental y obtener la licencia correspondiente ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), con el fin de participar en subastas del cargo por confiabilidad.

Publicar un comentario