Actualidad

Pruebas suficientes contra Álvaro Uribe como determinador de víctimas

El abogado Miguel Ángel del Río sostiene que hay evidencias que demuestran la responsabilidad del expresidente en la manipulación de testigos.

Pruebas suficientes contra Álvaro Uribe como determinador de víctimas

Revocación de la condena

Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá revocara la condena de 12 años de prisión contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, las víctimas señalaron que cuentan con suficientes pruebas para demostrar que él sí habría sido el determinador de la presunta manipulación de testigos.

Declaraciones del abogado defensor

El abogado Miguel Ángel del Río, defensor de Deyanira Gómez, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, señaló que acata el fallo de segunda instancia que absolvió al expresidente, pero indicó que tienen evidencias que demuestran que él sí fue el determinador.

Recurso extraordinario de casación

En diálogo con W Radio, Del Río afirmó que acudirán sin demora al recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema de Justicia.

“Hay suficientes elementos materiales probatorios para establecer la responsabilidad de Álvaro Uribe Vélez como determinador y de Diego Cadena como instrumento de esa determinación. Por eso, acudiremos de manera inmediata al recurso extraordinario de casación para que sea allí, finalmente en la Corte Suprema de Justicia, donde se valore y finalmente se establezca lo que siempre hemos advertido como víctimas, la responsabilidad penal de Álvaro Uribe Vélez”, afirmó Del Río.

Respeto por la decisión judicial

El penalista señaló que respeta la decisión judicial y que no pondrá en duda la administración de justicia.

“Vamos a respetar y a acatar las decisiones de la administración de justicia”.

Inconformidad con el fallo

No obstante, reconoció que no está de acuerdo con las consideraciones del fallo de segunda instancia, en el que se cuestionó la veracidad de los testimonios de Deyanira Gómez y de Juan Guillermo Monsalve.

“No estamos de acuerdo con las valoraciones fundamentalmente porque no se tuvieron en cuenta elementos materiales probatorios fundamentales. Se puso en entredicho la credibilidad de Deyanira Gómez y se cuestionó la credibilidad de Juan Guillermo Monsalve”, afirmó el penalista.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *