Actualidad

Adres se alía con gigantes tecnológicos para auditar el gasto en salud con inteligencia artificial

Adres firmó una alianza con Microsoft, Google, Amazon y Oracle para crear un sistema de auditoría inteligente que reduzca fraudes y agilice pagos en salud.

Adres se alía con gigantes tecnológicos para auditar el gasto en salud con inteligencia artificial

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) anunció una alianza estratégica con cuatro de las principales compañías tecnológicas del mundo —Microsoft, Amazon Web Services, Google Cloud y Oracle— con el objetivo de desarrollar un sistema de auditoría inteligente de cuentas médicas mediante inteligencia artificial.

El proyecto busca transformar los procesos actuales de verificación de facturas, que se realizan en su mayoría de forma manual, por un sistema más ágil, transparente y con mayor capacidad para detectar inconsistencias o fraudes. Según informó la entidad, esta tecnología permitirá optimizar los pagos a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y garantizar una mejor gestión de los recursos públicos destinados a la atención médica.

Cada empresa tecnológica participará con un aliado local: Microsoft con TI724, Amazon Web Services con Blend360, Google Cloud con Servinformación y Oracle con Entelgy. Las compañías trabajarán junto a ADRES para construir una Prueba de Concepto (PoC) que estará lista en septiembre de 2025.

“El objetivo es dejar de ser un pagador ciego y convertirnos en el pagador inteligente del sistema de salud”, explicó Félix León Martínez, director de la ADRES. La entidad eligirá la solución que, al finalizar la PoC, demuestre mayor eficacia tecnológica y cumplimiento normativo.

La iniciativa hace parte del Sistema Inteligente de Auditoría (SIA), uno de los proyectos bandera de la ADRES para modernizar la supervisión del gasto en salud, afinar los procesos de radicación de cuentas y garantizar un pago más oportuno a prestadores de servicios. Esta transformación apunta a fortalecer la transparencia financiera del sistema y mejorar la eficiencia en el flujo de recursos.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *