Fulberto Guevara es elegido gobernador del Vichada en elecciones atípicas
El candidato de la Alianza Verde, Fulberto Guevara, se impone en la elección atípica a la Gobernación del Vichada, con un 50,54% de los votos, tras una jornada electoral marcada por la normalidad.
Fulberto Guevara, quien fue respaldado por la Alianza Verde, ha sido elegido como el nuevo gobernador del Vichada tras ganar las elecciones atípicas con un total del 50,54% de los votos. Este resultado fue anunciado en el boletín informativo número 032 emitido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, el cual se hizo público este domingo después de que se completara el 100% del preconteo de votos.
En total, Guevara recibió 14.599 sufragios, lo que le permitió superar a su oponente, Juan Carlos Cordero Rojas, quien contaba con el respaldo del Partido de la U y alcanzó 14.005 votos, equivalentes al 48,47% de los votos válidos. La diferencia entre ambos candidatos fue de 594 votos, lo que subraya lo reñida que fue esta contienda electoral.
La jornada electoral se desarrolló sin inconvenientes, de acuerdo con el informe del procurador general, Gregorio Eljach, quien se encontraba en el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en Puerto Carreño. Eljach destacó que la Procuraduría había enviado una comisión especial compuesta por funcionarios de la Delegada para Asuntos Electorales y la Participación Democrática, con el objetivo de supervisar el proceso y garantizar su transparencia.
Participación electoral y resultados
La participación ciudadana en estas elecciones fue del 53%, lo que se traduce en un total de 30.024 votos registrados. De esta cifra, 29.810 votos fueron válidos, mientras que 186 fueron nulos (representando un 0,62%) y 28 no estaban marcados (equivalente a un 0,09%). En total, 56.262 ciudadanos estaban habilitados para ejercer su derecho al voto en el departamento.
Motivos de las elecciones atípicas
La convocatoria a estas elecciones se produjo después de que el gobernador electo, Hecson Benito Castro, fue condenado por el delito de peculado por apropiación durante su mandato como alcalde de Santa Rosalía. Esta condena generó una vacante en el cargo antes de su posesión, lo que obligó a la realización de nuevos comicios para elegir a su sucesor.
Una vez conocidos los resultados del preconteo, el presidente Gustavo Petro se pronunció a través de su cuenta de X, expresando:
“Las elecciones del Vichada, las gana el Frente Amplio, como todas las últimas elecciones, que la prensa tradicional no publica. Duitama, Boyacá, y Coyaima, Tolima”.
En un segundo mensaje, Petro hizo hincapié en la necesidad de una respuesta institucional más efectiva frente a posibles irregularidades en el proceso electoral. Dijo:
“Ojo CNE, y registrador. La Policía aún no sabe que la prioridad es detener las bandas delincuenciales de compra de votos, y detener por delitos de fraude, a los compradores. Así no hay democracia, ni policía libre de mafias. Ojo Colombia”.
Reacciones y análisis
El triunfo de Guevara representa una victoria significativa para el Frente Amplio en el Vichada, reafirmando su influencia en la región. La elección no solo refleja la preferencia de los votantes por las propuestas de Guevara, sino que también indica un cambio en la dinámica política local, donde la derecha ha experimentado un retroceso. La importancia de garantizar un proceso electoral limpio y transparente fue un tema recurrente en los comentarios de los líderes políticos, quienes destacaron la necesidad de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas.
Con este resultado, el Frente Amplio celebra tres triunfos consecutivos en diferentes regiones, incluyendo Duitama y Coyaima, lo que subraya un patrón de éxito en los últimos comicios. La atención ahora se centra en cómo Guevara gestionará su mandato y en las expectativas que ha generado entre sus electores.

Publicar un comentario