Economía

Fincaraiz se pronuncia sobre investigación de su matriz por presunto millonario desfalco en Colombia

La compañía afirmó que al identificar irregularidades en el manejo de recursos destinados al pago de impuestos a la Dian, abrieron una investigación a los empleados. El desfalco superaría los USD 430.000.

Fincaraiz se pronuncia sobre investigación de su matriz por presunto millonario desfalco en Colombia

Tras la revelación que hizo la empresa internacional Frontier Digital Ventures, con relación a un presunto desfalco millonario de su empresa en Colombia, dueña del portal inmobiliario Fincaraíz (Editora Urbana), la compañía en el país se pronunció.

Fincaraíz reconoció que identificaron irregularidades en el manejo de recursos destinados al cumplimiento de obligaciones tributarias ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), “las cuales se realizaron mediante la violación de los mecanismos internos de control y seguridad establecidos por la compañía”.

Lea también:

Agregó que al identificar esto, la empresa y sus accionistas ordenaron auditorías internas, que han permitido identificar a los posibles responsables.

De hecho, Frontier Digital Ventures habría señalado que por el presunto desvío de USD 330.000, que debían pagar a la Dian, pero que habrían sido transferidos fuera de la compañía, les congelaron algunas cuentas bancarias a Fincaraiz en Colombia en el mes de agosto.

“Editora Urbana Ltda. y sus accionistas, en su condición de víctimas de estos hechos, emprendieron de manera inmediata las acciones internas y externas necesarias, adoptando medidas concretas para garantizar que una situación de esta naturaleza no vuelva a repetirse”, señaló la compañía.

Finalmente, la empresa en el país enfatizó que el episodio no vulnera en ninguna medida la seguridad de datos, así como tampoco afecta la operativa y la experiencia de clientes y usuarios. Entre tanto, las operaciones del portal web de la compañía continúan desarrollándose con normalidad

Pero adicional a los 330.000 dólares, la multinacional afirmó en un comunicado que “además de la aparente apropiación indebida del pago de impuestos, la Compañía ha identificado aproximadamente USD 100.000 en gastos de tarjetas de crédito corporativas presuntamente fraudulentos en los que incurrió un pequeño número de empleados de Fincaraiz entre 2023, 2024 y 2025. Esos fondos parecen haber sido utilizados para gastos personales no relacionados con las operaciones de Fincaraiz y los pagos no fueron autorizados por la Compañía ni sus subsidiarias”.

Entre tanto, Frontier Digital Ventures dijo que prevé pagar la deuda con la autoridad tributaria colombiana en su totalidad antes del viernes 29 de agosto de 2025 con las reservas de efectivo existentes en el grupo.

“Se espera que la recepción de los fondos por parte de la autoridad tributaria colombiana resulte en el desbloqueo de las cuentas bancarias colombianas de Fincaraiz en un plazo aproximado de 30 a 45 días tras el pago de la deuda”, remató en la comunicación.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *