La Alcaldía de Medellín impulsa el programa Ecosol 2025 para fortalecer empresas del sector social y solidario
La convocatoria está abierta hasta el 3 de septiembre y beneficiará a 17 empresas con formación, asesoría y recursos económicos.

Convocatoria del programa Ecosol 2025
Con el propósito de fortalecer la economía social y solidaria de la ciudad, la Alcaldía de Medellín abre la convocatoria del programa Ecosol 2025, que beneficiará a 17 empresas.
“El programa de Economía social y Solidaria -Ecosol 2025- responde a la necesidad de apoyar modelos de negocio que nacen desde la comunidad y que generan impacto social, ambiental y económico en los territorios. Nuestro compromiso es consolidar un ecosistema donde estas empresas sean sostenibles y generen empleo”,dijo la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.
Beneficios del programa
Este proyecto promueve modelos empresariales basados en la cooperación, la participación comunitaria y el desarrollo territorial. Las empresas seleccionadas recibirán:
- Acompañamiento estratégico que incluye un diagnóstico inicial para identificar oportunidades de mejora.
- Un plan de acción a la medida.
- Asesorías técnicas y comerciales.
- Talleres especializados.
- Un plan de inversión en especie, con recursos de hasta $30 millones para fortalecer su capacidad productiva y optimizar sus procesos de gestión y comercialización.
Testimonio de beneficiaria
“
Este programa me dio mucho más que conocimientos técnicos. Aprendí a manejar mi negocio, a gestionar redes sociales, llevar la contabilidad y, sobre todo, entendí el valor humano que debemos transmitir como empresarios. Gracias al incentivo, obtuvimos el registro Invima de nuestro champú, nos formalizamos en Cámara de Comercio y sacamos el RUT”,
indicó Catalina Correa, fundadora de Cataris Naturals, empresa dedicada a la elaboración de productos capilares a base de plantas y quien fue beneficiaria de Ecosol en 2024.
Requisitos para postularse
Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayores de edad.
- Residir y desarrollar la actividad económica en alguna de las comunas o corregimientos de Medellín.
- Contar con un producto mínimo viable.
- Tener una empresa social o solidaria o intención de formalizarse como entidad sin ánimo de lucro.
- Cumplir con los criterios de la fase a la que se postula, detallados en los términos de referencia de la convocatoria.
Inscripciones
La inscripción estará disponible hasta el 3 de septiembre a través de https://www.medellin.gov.co/es/secretaria-desarrollo-economico/
Publicar un comentario