Cultura

Festiafro 2023: Celebración de la Cultura Afrodescendiente en Medellín

La 18ª edición de Festiafro se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre en el Parque de las Luces, con entrada libre y una agenda cultural diversa.

Festiafro 2023: Celebración de la Cultura Afrodescendiente en Medellín

Fechas y Lugar

La edición 18 de Festiafro se celebrará el sábado 18 y el domingo 19 de octubre en el Parque de las Luces, con entrada libre para toda la ciudadanía.

Agenda Cultural

Del miércoles 1 al domingo 19 de octubre, la Administración Distrital presentará una programación especial en el Mes de la Diversidad, centrada en la cultura afro. La agenda incluye:

  • Conciertos
  • Charlas
  • Exposiciones
  • Ferias
  • Foros
  • Festival de poesía
  • Corredores gastronómicos

Tema del Festival

“Este año, bajo la temática La huella que nos conecta en Medellín, este festival será un espacio abierto a toda la ciudadanía para reconocer la herencia afro y reafirmar nuestra identidad como ciudad.”

Santiago Silva Jaramillo, Secretario de Cultura Ciudadana

Actividades Destacadas

Durante el festival, se realizarán alrededor de 23 actividades que visibilizan las expresiones artísticas y culturales de las poblaciones afrodescendientes. El evento central se llevará a cabo de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. en el Parque de las Luces.

Programación del Sábado 18

El sábado contará con la participación de agrupaciones como:

  • Red de Músicas de Medellín (Escuela de Música de Moravia)
  • La Favela Musical
  • Press and Roby Vida
  • Batá Orquesta
  • Zona Prieta
  • Los Reyes de la Chirimía

Programación del Domingo 19

El domingo ofrecerá una jornada con sonidos diversos, incluyendo:

  • Djembé
  • Gaby Rey
  • Al Natural
  • Bomby
  • Guido G
  • Jackson y su banda

Compromiso con la Diversidad

“Estamos muy contentos de celebrar este Mes de la Diversidad en octubre. Medellín es un Distrito Étnico, y contamos con una apuesta significativa llamada Sello Étnico.”

Jonathan Hernández, Gerente Étnico de Medellín

Datos sobre la Población Afrodescendiente en Medellín

A la fecha, 242,673 personas de la población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera viven en Medellín, organizadas en más de 100 procesos culturales activos, principalmente en Aranjuez, el Centro, Manrique, Robledo y San Antonio de Prado.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *