Feria de empleo para egresados SENA en todo el país: más de 20.000 vacantes, fecha y lugares
El SENA llevará a cabo una feria de empleo en todo el país. Conozca la fecha, hora y lugar para que asista y logre alguna de las oportunidades laborales.
Encontrar en el mercado laboral puede ser un desafío significativo. Los jóvenes y quienes recién ingresan al mundo laboral a menudo se encuentran con obstáculos al buscar empleo. A propósito de esto, la en Colombia desempeña un papel crucial para ayudarlos en esta situación.
Esta plataforma conecta a buscadores de empleo con empresas que tienen vacantes disponibles, brindando orientación y asesoramiento sobre el mercado laboral. Además, y capacitación para mejorar las habilidades de los trabajadores, aumentando su empleabilidad y preparándolos para las demandas del mercado.
A propósito de esto, el SENA convoca a todos los egresados de la entidad a participar de la feria nacional que brinda más de
¿Cuándo es la feria de empleo del SENA?
La jornada se desarrollará el jueves 10 de julio, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de manera simultánea en las 33 regionales del país, en sedes de la Agencia Pública de Empleo y otros espacios habilitados. Para conocer los puntos de atención más cercanos ingresar a: ape.sena.edu.co.
“Este espacio es para abrir puertas. Esta feria es una muestra del compromiso que tenemos con nuestros egresados y con el país: conectar el talento con las oportunidades”, afirmó Londoño Ulloa, director de la entidad.
Entre los principales perfiles en los que los egresados podrán encontrar oportunidades de empleo se encuentran:
- Auxiliares contables.
- Auxiliares de enfermería.
- Auxiliares administrativos.
- Asesores call center.
- Asesores comerciales.
- Vendedores.
- Auxiliares eléctricos.
¿Cuáles son los lugares a los que debe ir en cada departamento?
Al ser una institución tan grande, el SENA tiene cobertura en gran parte de Colombia; en ese sentido, cuenta por el momento con 33 sedes regionales ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional. De acuerdo con lo explicado en su página web, estas se localizan en los siguientes departamentos:
Macrorregión centro:
- Boyacá con 5 centros de formación.
- Cundinamarca con 6 centros de formación.
- Huila con 5 centros de formación.
- Norte de Santander con 2 centros de formación.
- Santander con 8 centros de formación.
- Tolima con 3 centros de formación.
- Bogotá (distrito especial) con 15 centros de formación.
Macrorregión norte:
- Atlántico con 4 centros de formación.
- Bolívar con 4 centros de formación.
- Cesar con 3 centros de formación.
- Córdoba con 2 centros de formación.
- La Guajira con 2 centros de formación.
- Magdalena con 2 centros de formación.
- San Andrés con 1 centro de formación.
- Sucre con 1 centro de formación.
Macrorregión occidental:
- Antioquia con 16 centros de formación.
- Caldas con 5 centros de formación.
- Cauca con 3 centros de formación.
- Chocó con 1 centro de formación.
- Nariño con 3 centros de formación.
- Quindío con 3 centros de formación.
- Risaralda con 3 centros de formación.
- Valle del Cauca con 10 centros de formación.
Macrorregión oriental:
- Arauca con 1 centro de formación.
- Casanare con 1 centro de formación.
- Meta con 2 centros de formación.
- Vichada con 1 centro de formación.
Macrorregión suroriental:
- Amazonas con 1 centro de formación.
- Caquetá con 1 centro de formación.
- Guainía con 1 centro de formación.
- Guaviare con 1 centro de formación.
- Putumayo con 1 centro de formación.
- Vaupés con 1 centro de formación.
Para ver la dirección de los centros del SENA en cada ciudad, consulte este link: https://ape.sena.edu.co/Paginas/Agenda-de-actividades-ExpoEmpleo-Egresados-SENA-2025.aspx
¿Cómo postularse a las vacantes del SENA?
Para inscribirse a la convocatoria de empleo, deberá cumplir con el 100% de los requisitos, y registrar su hoja de vida en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo SENA, que podrá encontrar dando clic aquí.
Posteriormente, deberá buscar la convocatoria específica, que encontrará aquí, y completar todos los datos y documentos que le solicitan para la postulación. Luego de la verificación de su perfil, en caso de ser preseleccionado, tendrá que hacer una entrevista y/o prueba técnica.

Publicar un comentario