Consulta de pagos de devolución de IVA en Banco Agrario 2025
Descubre cómo acceder a la información sobre los pagos de devolución de IVA a través del Banco Agrario en el nuevo ciclo de 2025.
El Gobierno Nacional ha implementado diversas iniciativas con el objetivo de brindar apoyo económico a los hogares más vulnerables del país. Uno de los programas más destacados es el que se centra en la devolución del IVA, diseñado para aliviar la carga financiera de las familias que enfrentan dificultades económicas. Este programa tiene como finalidad ofrecer una compensación en dinero del impuesto que grava el consumo de productos y servicios, beneficiando a aquellos hogares que cuentan con menores ingresos. Según menciona el Ministerio de Justicia, esta medida es crucial para mejorar la calidad de vida de los sectores más desfavorecidos.
Este programa está específicamente dirigido a los hogares con bajos ingresos, lo que significa que serán beneficiarios todos aquellos que se encuentren registrados en:
- El Programa de Renta Ciudadana
- Familias en Acción
- Programa de Protección Social al Adulto Mayor
- Renta Joven
El tercer ciclo de este programa de devolución de IVA se llevará a cabo desde el 6 de agosto hasta el 21 de agosto de 2025. Durante este periodo, se espera que un número significativo de familias se beneficie de esta ayuda económica, que les permitirá afrontar mejor sus necesidades básicas y mejorar su bienestar general.
¿Cómo consultar los pagos de devolución de IVA en el nuevo giro del Banco Agrario 2025?
Para acceder a la información sobre los pagos de devolución de IVA, los beneficiarios deben seguir una serie de pasos sencillos a través de la página web del Banco Agrario de Colombia. A continuación, se detallan los pasos a seguir:
- Primero, ingrese a la página del Banco Agrario de Colombia, utilizando el siguiente enlace: Banco Agrario - Renta Ciudadana.
- Una vez en la página, encontrará un mensaje que indica el inicio de los pagos de devolución de IVA.
- En la parte izquierda de la pantalla, haga clic en el mensaje que dice: “Consulta aquí si eres beneficiario”.
- El sistema lo redirigirá a una nueva sección donde podrá elegir entre las opciones: Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Renta Joven.
- Seleccione la opción de Renta Ciudadana y Devolución de IVA.
- Posteriormente, se le pedirá que elija su tipo de documento y que ingrese su número de documento.
- Finalmente, haga clic en consultar para informarse sobre su nuevo giro.
Después de completar estos pasos, el sistema mostrará automáticamente si su hogar pertenece o no a la lista de beneficiarios para recibir la transferencia monetaria. En caso de que la respuesta sea positiva, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto informando sobre la transferencia realizada por Prosperidad Social antes de cada ciclo de pagos.
Es importante tener en cuenta que Prosperidad Social recuerda a los usuarios en su portal web que, en este nuevo ciclo, las familias que no lograron estar al día en el segundo ciclo pero que ahora sí lo están, también recibirán la entrega de recursos. Esto busca garantizar que más hogares tengan acceso a esta importante ayuda económica.
Escuche más sobre el tema
Para obtener más información sobre la devolución de IVA y otros programas de apoyo, se recomienda estar atento a las actualizaciones que proporciona el Gobierno y las entidades encargadas, como el Banco Agrario y Prosperidad Social.

Publicar un comentario