Tendencias

Elecciones Presidenciales y Legislativas en Colombia 2026

Colombia se prepara para un año electoral en 2026, donde se definirán tanto el nuevo presidente como los miembros del Congreso.

Elecciones Presidenciales y Legislativas en Colombia 2026

Colombia vivirá, un año más, su jornada electoral en donde, durante el 2026, se definirá quién va a administrar el país y, además, quién lo legislará desde el .

Tipos de Elecciones en 2026

Así, pues, se trata de dos elecciones que tendrá Colombia en 2026:

  • Cámara de Representantes y Senado: Se escogerán a los congresistas que harán parte del periodo legislativo de 2026 a 2030.
  • Elecciones Presidenciales: Los colombianos elegirán al presidente 42 de Colombia y su respectiva fórmula vicepresidencial.

Ahora, aunque se piense que estas dos jornadas electorales se hacen el mismo día, la realidad es que no, pues se hacen en dos fechas completamente diferentes.

¿Cuándo son las elecciones presidenciales de 2026 en Colombia?

La información de todo el fue entregada el pasado jueves, 6 de marzo, por el registrador nacional, Hernán Penagos, durante una rueda de prensa.

“Las elecciones presidenciales del 2026 serán el próximo domingo, 31 de mayo.”

Así mismo, en la página web de la Registraduría Nacional explicó que “el 31 de enero de 2026 iniciará la inscripción de candidatos y de promotores del voto en blanco para las elecciones presidenciales y la misma cerrará el 13 de marzo. Del 25 al 31 de mayo de 2026 será el periodo de votación en el exterior para los comicios presidenciales.”

¿Cuándo serán las elecciones de Cámara y Senado?

En esa misma rueda de prensa, Hernán Penagos confirmó que las serán el próximo domingo, 8 de marzo, de 2026.

Cabe destacar que desde el pasado 8 de marzo se habilitó el periodo de inscripción de ciudadanos para cambiar el puesto de votación por cambio de lugar de residencia, el cual se extenderá hasta el 8 de enero de 2026.

“El trámite de inscripción se podrá realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, presentando la cédula amarilla con hologramas o la cédula digital en su versión física o en el dispositivo móvil”, dijeron.

Finalmente, resaltaron que el 8 de noviembre de 2025 “iniciará la inscripción de candidatos para las elecciones de Congreso de la República y cerrará un mes después, es decir, el 8 de diciembre de 2025″.

Según explicó la página web de la Registraduría Nacional, “los procesos electorales de 2026 contarán con diferentes innovaciones que van encaminadas a ganar cada vez más la confianza de los colombianos en los procesos electorales al ser íntegros, transparentes y con plenas garantías para todos”.

Escuche

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *