Fecode denunció restricciones a la protesta docente y advierte acciones legales
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) rechazo las medidas que obstaculizan la movilización del magisterio el 18 de marzo y advierte sobre posibles acciones legales.
Fecode expresó, mediante un comunicado, su rechazo a las acciones que consideran intimidatorias y que buscan obstaculizar el derecho a la protesta y la movilización sindical prevista para el 18 de marzo de 2025. La organización señala que diversas administraciones locales han emitido comunicados y declaraciones que podrían limitar este derecho fundamental.
En particular, Fecode menciona los memorandos i-2025-32160 e i-2025-32211 emitidos por la Secretaría de Educación de Bogotá, los cuales, según la federación, buscan garantizar la “normalidad académica” y podrían ejercer presiones indebidas sobre los rectores para que asuman funciones punitivas contra docentes que participen en la movilización.
Además, Fecode condena las declaraciones de los alcaldes de Medellín, Bucaramanga, Cartagena y del gobernador de Antioquia, quienes han expresado su intención de no permitir el curso del día cívico en sus territorios, lo que, según la federación, limita el ejercicio del derecho a la protesta por garantías laborales dignas y otros derechos como el de la salud.
La federación enfatiza que estas acciones podrían vulnerar derechos consagrados en los artículos 37 y 39 de la Constitución Política de Colombia, así como en los convenios 87 y 151 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que tratan sobre la libertad sindical y la protección del derecho a la sindicalización en el sector público.
Fecode exigió a las autoridades educativas y territoriales que se abstengan de tomar represalias contra los docentes que participen en la movilización y que garanticen plenamente el ejercicio de los derechos sindicales.
La federación advirtió que, de persistir actos de constreñimiento, amenazas o sanciones al magisterio, se verán obligados a elevar denuncias ante instancias nacionales e internacionales competentes.

Publicar un comentario