Medellín

Exhabitantes de calle de Medellín se graduaron de su proceso de resocialización

Un diploma que simboliza el renacer de quienes habitaron las calles y hoy celebran su nueva vida junto a sus seres queridos.

Exhabitantes de calle de Medellín se graduaron de su proceso de resocialización

Lo que para muchos puede parecer simplemente un diploma, para los exhabitantes de calle de Medellín representa mucho más que eso. Este documento se convierte en un símbolo de su nueva vida, un nuevo comienzo que refleja el arduo proceso de resocialización que han atravesado. Para ellos, este día marca un hito significativo, una especie de acta de nacimiento que les permite renacer y reintegrarse a la sociedad con nuevas oportunidades y esperanzas.

Un nuevo comienzo para los exhabitantes de calle

Estos individuos, que anteriormente vivían en las calles, han logrado dar un paso crucial hacia la reintegración social. Junto a sus familias, han recuperado la vida que una vez dejaron atrás, enfrentando y superando los desafíos que les llevaron a esa situación. La graduación no solo celebra su logro personal, sino también el apoyo y la unidad familiar que han sido fundamentales en este proceso.

La voz de los protagonistas

“Estoy agradecido, tanto con Dios como con Granja. Allá es donde abren las oportunidades. Uno pierde los valores, pero otra vez los rescata y estoy agradecido con todo el equipo profesional”, indicó Jaime Enrique Ortega, exhabitante de calle.

Las palabras de Jaime Enrique Ortega reflejan la gratitud que sienten muchos de los graduados hacia el programa que les brindó la oportunidad de cambiar sus vidas. Este proceso no solo se centra en la educación, sino también en la recuperación de valores y habilidades que les permitan enfrentar el futuro con confianza.

El apoyo familiar en el proceso de resocialización

La graduación también fue un momento de celebración para los familiares de los exhabitantes de calle. Padres, hijos y hermanos han estado presentes en cada paso del proceso, apoyando y animando a sus seres queridos en su camino hacia la recuperación. Este apoyo es vital, ya que muchos de ellos han compartido las dificultades y los sacrificios que implica la reintegración.

“Estamos para acompañarlo, para que él salga adelante y podernos brindar, tanto él como nosotros, todas esas oportunidades que la vida nos ha quitado”, señaló Hugo Acosta, papá de Andrés, exhabitante de calle.

Las palabras de Hugo Acosta destacan la importancia del acompañamiento familiar en el proceso de resocialización. El deseo de brindar oportunidades a sus seres queridos es un motor que impulsa a muchas familias a mantenerse unidas y resilientes frente a las adversidades.

Impacto del programa de resocialización

Desde el inicio del programa, que ha estado en funcionamiento entre 2024 y 2025, más de 150 personas han logrado completar su proceso de resocialización. Este programa no solo se enfoca en la educación y la capacitación, sino que también busca proporcionar un entorno de apoyo que facilite la reintegración social y laboral de los participantes.

Muchos de los graduados han encontrado empleo formal en diversas entidades del Distrito, lo que les permite no solo sostenerse a sí mismos, sino también contribuir a sus familias y comunidades. Además, muchos de ellos están comprometidos a ayudar a otros que, como ellos, enfrentan dificultades para encontrar una salida a su situación. Este círculo de apoyo y solidaridad es fundamental para construir una comunidad más fuerte y resiliente.

Mirando hacia el futuro

A medida que estos exhabitantes de calle continúan su camino, el impacto positivo del programa de resocialización se siente en toda la comunidad. La transformación de sus vidas es un testimonio del poder de la rehabilitación y el apoyo comunitario. Con cada graduación, se renueva la esperanza de que más personas puedan encontrar su camino hacia una vida digna y plena.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *