Movilidad

Inicio de la rotación del Pico y Placa en Medellín

Desde el 5 de agosto de 2024, Medellín implementa la rotación del Pico y Placa, una medida que afecta a diversos tipos de vehículos.

Inicio de la rotación del Pico y Placa en Medellín

Implementación de la rotación del Pico y Placa

La alcaldía de Medellín ha anunciado que a partir del 5 de agosto de 2024, se implementará la rotación del Pico y Placa en la ciudad y su área metropolitana. Esta medida estará en vigor de lunes a viernes, desde las 5:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.. La primera semana, que va del 5 al 9 de agosto, será de carácter pedagógico, lo que significa que se buscará informar a los ciudadanos sobre la nueva normativa. Sin embargo, a partir del lunes 12 de agosto, comenzarán las sanciones para quienes no cumplan con las disposiciones establecidas.

Multas y sanciones

El incumplimiento de esta regulación conllevará una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes y la posible inmovilización del vehículo infractor. Esta medida busca mejorar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, un problema que ha afectado a Medellín en los últimos años.

Exoneraciones y excepciones

Es importante señalar que algunas vías de conexión regional y nacional estarán exoneradas de esta medida. Las vías que no estarán sujetas a la rotación del Pico y Placa incluyen la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente. Además, en los barrios de la ciudad se aplicará la misma normativa, buscando una cobertura completa en el área metropolitana.

Tipos de vehículos afectados

La restricción del Pico y Placa no solo afecta a los automóviles particulares, sino que también incluye a camperos, motocarros y cuatrimotos. La aplicación de la medida se realizará en función del último dígito de la placa del vehículo. Por otro lado, para motocicletas, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, se considerará el primer número de la placa para determinar la restricción.

Rotación para taxis

La rotación de taxis se llevará a cabo siguiendo una metodología previamente acordada con el gremio de taxistas. Esta metodología implica que la rotación será quincenal, variando el día de la semana cada mes, y solo considerando los días hábiles. Esta secuencia ha sido mantenida desde el año 2016, lo que proporciona continuidad y previsibilidad tanto para los conductores como para los usuarios del servicio.

Exoneración para vehículos ecológicos

Los vehículos eléctricos, híbridos y aquellos que funcionan con gas natural, siempre y cuando cuenten con una licencia de tránsito actualizada, no necesitarán solicitar nuevamente una autorización escrita para ser exonerados de esta medida. Esta disposición busca fomentar el uso de vehículos más amigables con el medio ambiente, alineándose con las políticas de sostenibilidad de la ciudad.

Conclusiones sobre la medida

La rotación del Pico y Placa es una estrategia que busca no solo regular el tráfico en Medellín, sino también incentivar a los ciudadanos a optar por alternativas de movilidad más sostenibles. A medida que se implementan estas medidas, se espera que la comunidad se adapte rápidamente a las nuevas regulaciones y que se logre un impacto positivo en la calidad del aire y la movilidad urbana.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *