Estas son las identidades de las personas fallecidas en el deslizamiento de tierra en Bello: hay 6 menores de edad
Búsqueda de personas desaparecidas Foto:Dagran

A la par que continúan las labores de búsqueda de las personas desaparecidas tras el movimiento en masa el pasado 24 de junio en la vereda Granizal, en Bello, se conoció el hallazgo de otra víctima mortal.
Se trata de una persona menor de edad, cuya identidad está en proceso de establecerse, según informó la Alcaldía de Bello.
Con esta, ya son 22 las personas que perdieron la vida en esta tragedia que enluta a Antioquia y al país.
Búsqueda de personas desaparecidas Foto:Dagran
Identidad de los fallecidos
Referente a los otros 21 fallecidos, la Administración municipal hizo pública las identidades de quienes fallecieron en este lamentable hecho.
Del total de víctimas mortales, seis corresponden a menores de edad.
Estos son los nombres:
- Juan David Lozano Hernández, 16 años
- Neila Astrid Sarmiento Sandoval, 31 años
- Pedro Nel Agudelo Zapata, 48 años
- Jhon Esteban Bedoya Oquendo, 21 años
- Yurany Gómez Cañas, 31 años
- Paula Andrea Londoño, 40 años
- Richar Eudaldo Cardona Aricapa, 34 años
- Llirmen Rodríguez Ciro, 26 años
- Meleidys Martínez Oquendo, 23 años
- César Augusto Hoyos Cantero, 31 años
- Anyi Valentina Agudelo Londoño, 21 años
- Isaac David Garcés Durango, 2 años
- Yobana Andrea Garcés Durango, 22 años
- Carolina Ciro Castro, 20 años
- Manuel Lorenzo Martínez Lejarde, 19 años
- Cecilia Margarita Oquendo Nerio, 43 años
- Maximiliano Pérez Ciro, 8 meses
- José Arcadio Ospina Muñoz, 84 años
- Clarena Esther Oquendo Nerio, 51 años
- María Alejandra Agudelo Londoño, 9 años
- María Fernanda Agudelo Londoño, 11 años
"La restante fue hallada en el sitio en la mañana de hoy (3 de julio) y corresponde ahora el proceso de cotejo por parte de Medicina Legal para su identificación plena", informó la Alcaldía.
Otras víctimas
Búsqueda de personas desaparecidas Foto:Dagran
De otro lado, las autoridades aclararon que, tras realizar las respectivas verificaciones y cotejos entre los organismos de socorro y Medicina Legal, se estableció con certeza, a través de procesos forenses, que tres personas más que fueron llevadas al ACV (Área de Concentración de Víctimas) no fallecieron producto de la avalancha y sus decesos no tuvieron que ver con este suceso, así como otra persona localizada en el Río Medellín no está conectada con el hecho.
Con esta nueva información, y tras verificaciones con los reportes de la comunidad, la cifra de desaparecidos, a corte del mediodía de este 3 de julio, es de cinco personas de las que no se conoce su paradero, dato que se ha cotejado con líderes de la zona, vecinos y habitantes del sector.
Sigue la búsqueda
La vereda de Granizal, en Bello, Antioquia Foto:Jaiver Nieto Álvarez. EL TIEMPO. @jaiverpress
El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), Carlos Ríos Puerta, afirmó que hay más de 400 unidades operativas en trabajos de búsqueda y recuperación y que desde la entidad se activaron en días pasados la presencia de cinco caninos entrenados para localización.
También están presentes bomberos de Medellín, Bello, Itagüí, Marinilla, Girardota, Puerto Triunfo, El Retiro, Sabaneta; equipos de la Defensa Civil, Ponalsar, Cruz Roja y del Ejército.
Búsqueda de personas desaparecidas Foto:Dagran
El funcionario informó que el riesgo persiste y que la entidad, en conjunto con el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), activaron maquinaria amarilla para remover material del deslizamiento y darle capacidad hidráulica a la quebrada Cañada Negra donde cayó parte del material desprendido.
Esta intervención, sumada a la instalación de instrumentos del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), como alarmas y pluviómetros, buscan reducir el riesgo por avenida torrencial, así como facilitar la pronta recuperación de quienes aún se encuentran desaparecidos.
LEA TAMBIÉN

Referente a la magnitud de la tragedia, indicaron desde el Dagran que el material desprendido por el movimiento en masa después de una nueva evaluación técnica fue de 75.000 metros cúbicos aproximadamente.
Publicar un comentario