Actualidad

Incautación de cocaína en el Pacífico: la Armada intercepta una embarcación

La Armada Nacional de Colombia llevó a cabo una significativa incautación de clorhidrato de cocaína en aguas del Pacífico, tras la detección de una embarcación sospechosa.

Incautación de cocaína en el Pacífico: la Armada intercepta una embarcación

Operativo de la Armada en el Pacífico colombiano

La Armada Nacional de Colombia logró incautar cerca de tres toneladas de clorhidrato de cocaína en un operativo que tuvo lugar en aguas del Pacífico. La embarcación, que estaba tripulada por tres individuos de nacionalidad colombiana y ecuatoriana, se dirigía hacia Centroamérica, un destino conocido por ser un punto de tránsito para el narcotráfico hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Detección y seguimiento de la embarcación

El procedimiento se inició cuando una aeronave de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos detectó, mediante sus avanzados radares, una embarcación que se movía de manera sospechosa en la región. Este tipo de vigilancia es parte de las estrategias implementadas para combatir el narcotráfico en el área, que ha sido históricamente afectada por esta actividad ilegal.

Intervención de la Fuerza Naval del Pacífico

Tras la detección, un buque de la Fuerza Naval del Pacífico, que se encontraba desplegado en la zona, y una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, fueron movilizados de inmediato para llevar a cabo la interdicción. La rápida respuesta de las autoridades es fundamental en estos casos, ya que el tiempo es un factor crítico para evitar que las organizaciones criminales logren sus objetivos.

Hallazgos dentro de la embarcación

Al abordar la embarcación, las autoridades encontraron 93 bultos de diferentes formas y tamaños. El contenido de estos bultos, por sus características y el olor que emanaba, se asemejaba a sustancias ilícitas. Además, se descubrieron 700 galones de combustible, así como equipos de comunicación y navegación, que son esenciales para la operación de este tipo de embarcaciones en alta mar.

Pruebas y resultados de la incautación

Los tres individuos capturados fueron sometidos a un proceso de investigación. Funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que confirmó que los paquetes incautados contenían un total de 2.782 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Este hallazgo representa un golpe significativo a las redes de narcotráfico que operan en la región.

Impacto en la lucha contra el narcotráfico

La Armada Nacional anunció que esta operación no solo resultó en la incautación de una cantidad considerable de droga, sino que también se evitó el ingreso de más de 6.9 millones de dosis de estupefacientes en las calles del mundo. Esto subraya la importancia de las operaciones de interdicción y el compromiso de las fuerzas armadas en la lucha contra el narcotráfico, que sigue siendo un problema crítico en Colombia y en toda la región.

Anuncio del presidente Gustavo Petro

El presidente de la República, Gustavo Petro, destacó la relevancia de esta incautación a través de su cuenta de X, donde expresó su satisfacción por el éxito de la operación. En su mensaje, enfatizó que la Armada había logrado incautar sin un solo muerto una lancha rápida con 2.8 toneladas de cocaína en el Pacífico central. Además, mencionó la eficacia mundial de Colombia en la incautación de drogas ilícitas, lo que refuerza la imagen del país en la lucha contra el narcotráfico.

La armada logra incautar sin un solo muerto una lancha rápida de 2,8 toneladas de cocaína en el Pacífico central.

Demostramos la mayor eficacia mundial en incautación de drogas ilícitas.

Debe suspenderse todo apoyo de personal militar colombiano a operaciones que usen misiles…

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 30, 2025
Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *