Actualidad

Modificación de Tarifas del FOMAG: Expectativas y Reacciones

La Fiduprevisora anuncia cambios en las tarifas del FOMAG para garantizar la sostenibilidad del fondo, mientras el sindicato EDUCAL se mantiene vigilante.

Modificación de Tarifas del FOMAG: Expectativas y Reacciones

Contexto en Manizales

La Fiduprevisora, entidad encargada de administrar el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), ha anunciado modificaciones en las tarifas dirigidas a los maestros. Esta decisión se toma debido a problemas de sostenibilidad financiera del fondo, con el objetivo de salvaguardar el equilibrio financiero y asegurar la continuidad del sistema.

Declaraciones de Yony Vargas, Vicepresidente de EDUCAL

Yony Vargas, vicepresidente del sindicato Educadores Unidos de Caldas (EDUCAL), expresó que están llevando a cabo una veeduría a las acciones del FOMAG y que, en este caso, no será la excepción. Vargas comentó:

“Esperamos que la modificación sea para bien, para mejorar la dignidad del servicio de salud que merecen los docentes. Como sindicato estamos atentos a los cambios, somos prudentes y respetuosos, pero garantes de que el servicio de salud de los docentes sea oportuno y digno, al igual que para sus familias.”

Además, hizo un llamado a los profesores para que cuiden el fondo, que es de su pertenencia, aunque manifestó su desacuerdo con el ajuste presupuestal solicitado por el Vicepresidente del FOMAG, reconociendo la complejidad de la situación.

Preocupaciones sobre la Sostenibilidad Financiera

Vargas advirtió que, si el flujo de dinero sigue en riesgo, el sindicato podría ejercer presión no solo sobre el fondo, sino también sobre la Fiduprevisora y el gobierno nacional. Reiteró que:

“El FOMAG es algo que nos pertenece y que en este momento la salud es adecuada, pero eso indica que si hay que hacer adiciones presupuestales, ha habido un mal manejo por parte de la Fiduprevisora y EDUCAL lo está denunciando.”

Compromiso con la Transparencia

El vicepresidente de EDUCAL añadió que estarán atentos a las decisiones del consejo directivo del fondo del magisterio, asegurándose de que continúe prestando servicios a los profesores y que los recursos de la adición presupuestal sean utilizados de manera correcta.

Implementación del Nuevo Tarifario

Es importante recordar que en julio de este año, el fondo del magisterio implementó un nuevo tarifario para los servicios de salud de los profesores, con el fin de eliminar arbitrariedades en la contratación y asegurar la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Escuche W Radio en vivo aquí:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *