Asocapitales rechaza la presencia de cabecillas criminales en evento del presidente Petro
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales expresa su preocupación ante la presencia de líderes de organizaciones criminales en un evento gubernamental en Medellín.
Reacción de Asocapitales ante la situación en Medellín
La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, conocida como Asocapitales, ha emitido un comunicado en el que expresa su firme rechazo a la presencia de varios cabecillas de organizaciones criminales en un evento liderado por el Gobierno en la plaza ‘La Alpujarra’ de Medellín. Este evento, que tenía como objetivo resaltar la importancia de la seguridad y el desarrollo en la región, se vio empañado por la aparición de figuras vinculadas a actividades delictivas.
Un llamado a la autoridad y la seguridad
En su declaración, Asocapitales enfatizó que este tipo de acciones no solo son perjudiciales para la imagen del Gobierno, sino que también generan un ambiente de desconfianza y preocupación entre los habitantes de las ciudades colombianas. “Estos actos no solo en nada contribuyen a respaldar la autoridad, sino que resultan preocupantes para todas las ciudades de Colombia, donde sus habitantes trabajan arduamente para dejar atrás un pasado marcado por la violencia”, afirmaron desde la asociación.
La presencia de cabecillas criminales en un evento oficial plantea serias interrogantes sobre la capacidad del Estado para garantizar la seguridad y el orden público. Asocapitales subrayó que la intimidación que estos actos generan en la ciudadanía es inaceptable, ya que los ciudadanos claman por territorios donde la fuerza pública pueda ejercer su misión de perseguir y judicializar a los violentos.
Solidaridad con el alcalde de Medellín
En el comunicado, Asocapitales también expresó su solidaridad con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien se encuentra en una situación de riesgo debido a estas provocaciones. La asociación considera que la seguridad del mandatario local es fundamental para mantener la estabilidad y el orden en la ciudad. “La seguridad de nuestros mandatarios locales debe ser prioritaria, y este tipo de provocaciones parecen calculadas y orquestadas desde el Gobierno Nacional”, indicaron.
Un llamado al respeto por las autoridades territoriales
Asocapitales hizo un llamado a las autoridades nacionales para que se garantice el respeto hacia las instituciones locales y se salvaguarde la institucionalidad del país. En su mensaje, solicitaron que se tomen medidas efectivas para proteger a los líderes locales y asegurar que puedan desempeñar sus funciones sin temor a represalias o intimidaciones.
“Es fundamental garantizar el respeto a las autoridades territoriales, la seguridad de nuestros mandatarios locales y salvaguardar la institucionalidad del país, en estricto apego a la Constitución y a las leyes”, señalaron desde Asocapitales.
La situación en Medellín resalta la complejidad del contexto de seguridad en Colombia, donde la lucha contra la criminalidad y la violencia sigue siendo un desafío constante. La presencia de líderes del crimen organizado en espacios públicos y oficiales no solo pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos, sino que también socava la confianza en las instituciones del Estado.
Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de un enfoque integral que aborde las raíces del problema de la violencia y la criminalidad en el país. La colaboración entre las diferentes entidades del Estado, así como con la sociedad civil, es esencial para construir un entorno más seguro y propicio para el desarrollo de las ciudades colombianas.

Publicar un comentario