Une: el pueblo más antiguo de Cundinamarca
Descubre la historia y los atractivos turísticos de Une, un municipio con un rico patrimonio cultural y natural.
Cuando se habla de historia y cultura, es imprescindible mencionar a Colombia. Este país sudamericano alberga una diversidad de pueblos que son testigos de las raíces y memorias que, a lo largo de los años, han forjado el actual patrimonio histórico de los colombianos. Cada rincón de Colombia cuenta con relatos que enriquecen su identidad y que invitan a ser explorados.
Entre los 32 departamentos que conforman el territorio colombiano, Cundinamarca se destaca como uno de los más visitados y con una riqueza histórica inigualable. Además de su patrimonio cultural, el departamento ofrece maravillas naturales que poseen un valor incalculable para el país. Desde paisajes montañosos hasta ríos caudalosos, Cundinamarca es un destino que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.
En este contexto, Cundinamarca alberga la cascada termal más alta de Colombia. Este atractivo natural es solo una de las muchas razones por las cuales el departamento es considerado un lugar privilegiado para el turismo y la recreación.
¿Cuál es el pueblo más antiguo de Cundinamarca?
El pueblo más antiguo de Cundinamarca es Une. Este municipio fue fundado el 22 de febrero de 1538 por Diego Romero de Aguilar, lo que lo convierte en un lugar de gran relevancia histórica. Su nombre proviene de la lengua chibcha, que significa 'Cáelo', reflejando así la herencia indígena que perdura en la región.
Une es uno de los 116 municipios del departamento de Cundinamarca y se ubica en la Región de Oriente, en la parte sur del departamento. Este municipio se asienta en las estribaciones de la Cordillera Oriental, lo que le confiere un entorno natural privilegiado. Su altura sobre el nivel del mar es de 2.376 metros, lo que contribuye a su clima templado, con una temperatura media de 16°C.
Según la Alcaldía Municipal de Une, la distancia del municipio a Bogotá es de 43 kilómetros, lo que facilita el acceso a quienes desean explorar este histórico lugar. Además, Une posee una extensión de 211 kilómetros cuadrados, lo que representa aproximadamente un 0.94% del total del departamento de Cundinamarca.
El territorio de Une se caracteriza por su amplia variedad de maravillas naturales, que no solo enriquecen su paisaje, sino que también hacen que su oferta turística resalte en el mapa nacional. Entre los lugares que los visitantes pueden explorar se encuentran:
- Cueva de Santuario Une Cundinamarca: un lugar de belleza natural que atrae a los amantes de la aventura y la exploración.
- Calvario Une Cundinamarca: este mirador es especial por sus raíces religiosas y se localiza en el barrio Villa Natalia, ofreciendo vistas panorámicas que cautivan a quienes lo visitan.
- Represa de Chocolate Une Cundinamarca: situada en la vereda La Mesa, es un espacio ideal para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad.
- Cascada La Chorrera: originada en el páramo de Sumapáz, esta caída de agua cristalina recibe un gran número de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, cada año, quienes buscan disfrutar de su belleza y frescura.

Publicar un comentario