Medellín

EPM advierte sobre el riesgo de racionamiento energético en Colombia

Durante un foro en Medellín, expertos y líderes del sector energético alertaron sobre la inminente crisis de abastecimiento si no se toman medidas urgentes.

EPM advierte sobre el riesgo de racionamiento energético en Colombia

Advertencias sobre la seguridad energética en Colombia

El reciente foro nacional titulado ‘Seguridad energética en riesgo’, que tuvo lugar en Medellín, reunió a destacados expertos, líderes empresariales y congresistas, quienes compartieron una inquietante advertencia sobre el futuro energético del país. Convocado por el sindicato SINPRO, que representa a profesionales de EPM y UNE, el evento puso de manifiesto la urgencia de ampliar la capacidad de generación de energía en Colombia para evitar una crisis de abastecimiento.

Proyecciones alarmantes por parte de EPM

Durante el evento, el gerente general de EPM, John Maya Salazar, hizo hincapié en que el país podría enfrentar un racionamiento energético en los próximos años si no se implementan cambios significativos.

“Estamos proyectando que entre 2027 y 2028 la demanda superará la oferta energética disponible, lo que pone en riesgo el suministro a nivel nacional”,
declaró Maya Salazar, subrayando la necesidad de actuar con prontitud.

Preocupaciones sobre el desarrollo de proyectos energéticos

La preocupación por la falta de nuevos proyectos de generación de energía fue un tema recurrente en el foro. Juan Ricardo Ortega, presidente del Grupo Energía Bogotá, también expresó su inquietud al respecto.

“Colombia necesita más proyectos de energía ya. Si no tomamos decisiones, tendremos problemas serios”,
enfatizó, instando a los asistentes a considerar la importancia de diversificar las fuentes de energía y fomentar el desarrollo de energías renovables.

El papel de los actores del sector energético

El foro no solo contó con la presencia de EPM y el Grupo Energía Bogotá, sino que también reunió a importantes empresas del sector como Celsia, Afinia, Naturgas y EnerBit, así como a excomisionados de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). La diversidad de participantes reflejó la necesidad de colaboración entre diferentes actores, tanto públicos como privados, para abordar los desafíos que enfrenta el sector energético colombiano.

Definición de reglas claras y formación técnica

Uno de los puntos clave discutidos durante el foro fue la necesidad de establecer reglas claras que permitan una mejor articulación de esfuerzos entre los distintos sectores involucrados en la generación y distribución de energía. Además, se destacó la importancia de fortalecer la formación técnica necesaria para que el sector energético pueda adaptarse a las nuevas demandas y tecnologías emergentes.

Los congresistas presentes, entre ellos Paola Holguín y Juan Espinal, también manifestaron su preocupación por la situación actual y la necesidad de impulsar iniciativas legislativas que promuevan el desarrollo energético sostenible. La colaboración entre el gobierno y el sector privado se considera esencial para garantizar un futuro energético estable y confiable en Colombia.

Retos y oportunidades en el sector energético

El encuentro en Medellín sirvió como un llamado a la acción para todos los involucrados en el sector energético. Con la creciente demanda de energía y la necesidad de adoptar fuentes más sostenibles, los participantes coincidieron en que se deben tomar decisiones estratégicas para evitar un futuro incierto. La falta de inversión en nuevos proyectos y la lentitud en la implementación de energías renovables son factores que podrían agravar la situación si no se abordan de inmediato.

La crisis climática y la transición hacia un modelo energético más sostenible presentan tanto retos como oportunidades para el país. La diversificación de la matriz energética y la adopción de tecnologías innovadoras son aspectos que pueden contribuir a mejorar la seguridad energética de Colombia en el largo plazo.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *