En lo profundo de Hidroituango: W Sin Carreta visitó el cuarto de máquinas del megaproyecto
W Sin Carreta visitó la reconocida represa de Hidroituango, en Antioquia.

En el marco de Ruta Regiones de Prisa Media, cuyo propósito es mirar hacia los territorios del país para dimensionar el alcance de sus logros y proyectarlos hacia un futuro próspero, W Sin Carreta llegó hasta los cuartos de máquinas de Hidroituango para saber cómo aportará este megaproyecto al sistema energético del país.
Le puede interesar:
William Giraldo, vicepresidente de proyectos de generación de energía de EPM, explicó que en este lugar se mide el nivel de aceite, la velocidad de la máquina y las presiones en tubería”.
Asimismo, indicó que las máquinas con las que cuenta Hidroituango son las más grandes del país y cada una genera 300 kilovatios de capacidad. “Hoy estamos generado entre el 10 y el 11% de la energía que necesita el país”.
Añadiendo que “una de estas máquinas de Hidroituango es capaz de alimentar a una ciudad como Ibagué, Neiva o Armenia. Y dos máquinas son capaces de alimentar a una ciudad como Medellín en su parte industrial y residencial”.
Escuche la entrevista completa a continuación:
Publicar un comentario