Medio ambiente

Ferias en Medellín promueven el cuidado responsable de animales y rechazan la pólvora

La Alcaldía de Medellín llevó a cabo una feria en la comuna 2-Santa Cruz, donde se fomentó la tenencia responsable de mascotas y se rechazó el uso de pirotecnia.

Ferias en Medellín promueven el cuidado responsable de animales y rechazan la pólvora

Feria sobre tenencia responsable de animales en Medellín

La Alcaldía de Medellín ha dado un paso significativo hacia la promoción del bienestar animal y la educación ambiental con la realización de la primera de tres ferias dedicadas a la tenencia responsable de animales de compañía. Este evento tuvo lugar en el coliseo de Villa del Socorro, ubicado en la comuna 2-Santa Cruz, y reunió a más de 100 personas, además de cerca de 50 perros y gatos que compartieron un espacio lúdico y educativo.

Actividades lúdicas y educativas

Durante la jornada, las familias, los niños y los cuidadores disfrutaron de diversas actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje sobre el cuidado de los animales y la importancia de la tenencia responsable. Entre las actividades más destacadas se encontraron juegos, desfiles y charlas informativas. Un desfile canino permitió a los asistentes apreciar la belleza y diversidad de las mascotas, mientras que un set fotográfico ofreció la oportunidad de capturar momentos especiales entre las familias y sus animales de compañía.

Además, se instaló una cabina sonora que estimuló los sentidos de los participantes, creando una experiencia sensorial única. Este espacio no solo sirvió para el entretenimiento, sino también para educar sobre los efectos negativos de la pirotecnia en los animales, un tema que ha cobrado relevancia en la comunidad.

Rechazo a la pirotecnia

Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue la manifestación de la comunidad en contra del uso de pirotecnia. A través de mensajes expresados en carteles y consignas, los asistentes dejaron claro su rechazo a esta práctica, que a menudo causa sufrimiento y estrés en los animales. Frases como “no tirar pólvora es cuidar la vida animal” y “por favor, no a la pólvora, ellos sufren y a veces mueren de susto” resonaron en el evento, reflejando la preocupación de los ciudadanos por el bienestar de sus mascotas.

Participación ciudadana y proyectos ambientales

La feria no solo se centró en el bienestar animal, sino que también resaltó la importancia de la participación ciudadana en los proyectos ambientales impulsados por el Programa Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo. La subsecretaria de Protección y Bienestar Animal, Elizabeth Coral Duque, enfatizó el valor de la involucración de la comunidad en estas iniciativas, afirmando que “la Alcaldía de Medellín valora la amplia participación ciudadana en los proyectos ambientales”.

“Cuando la comunidad se involucra activamente en la construcción del mañana, los resultados son reales, visibles y sostenibles”, añadió Duque, subrayando la relevancia de la colaboración entre la administración pública y los ciudadanos.

Próximas ferias en la comuna Santa Cruz

Este evento es solo el inicio de una serie de ferias que se llevarán a cabo en otros sectores de la comuna Santa Cruz. Las próximas ferias están programadas para el 8 de noviembre en la placa polideportiva Ciro Mendía y el 22 de noviembre en el coliseo La Frontera. Estas actividades continuarán promoviendo el cuidado responsable de los animales y la educación ambiental, buscando involucrar a más ciudadanos en la causa.

Impacto en la cultura ambiental

La iniciativa de la Alcaldía de Medellín es un claro ejemplo de cómo la articulación institucional y la participación ciudadana pueden generar espacios de aprendizaje y transformación. A través de estas ferias, se busca avanzar hacia una cultura ambiental más consciente, donde el bienestar animal se convierta en un elemento esencial de la convivencia en la ciudad. Este enfoque integral no solo beneficia a los animales, sino que también contribuye a la creación de comunidades más unidas y responsables.

Con estas acciones, Medellín se posiciona como un referente en la promoción de la tenencia responsable de mascotas y en la construcción de un entorno más amigable para los animales, demostrando que el compromiso ciudadano y las políticas públicas pueden trabajar de la mano por un futuro mejor.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *