Educación

En el Colegio Contamos con Vos: relato de una mañana en la Plaza Minorista de Medellín

Una de las estrategias de la Alcaldía de Medellín para que todos los niños y adolescentes estén estudiando es En el Colegio Contamos con Vos. En ella, un grupo de fun...

En el Colegio Contamos con Vos: relato de una mañana en la Plaza Minorista de Medellín

Una de las estrategias de la Alcaldía de Medellín para que todos los niños y adolescentes estén estudiando es En el Colegio Contamos con Vos. En ella, un grupo de funcionarios de la Secretaría de Educación hace recorridos por las comunas y corregimientos de la ciudad. Uno de ellos fue en febrero de este año en la Plaza Minorista.

Por el pasillo central van y vienen hombres de camiseta amarilla que, en carritos de mercado o en carretillas, cargan cajas, bultos y paquetes de frutas, papa, plátano, canastas de huevos. En uno de los locales suena un vallenato romántico y, cerca de la entrada principal, un comerciante cuarentón anuncia: “¡Voy a vender barato hoy!”.

Transcurre una mañana de febrero de 2025 en la Plaza Minorista José María Villa, uno de los tantos sitios de Medellín que recorren funcionarios de la Alcaldía en la estrategia En el Colegio Contamos con Vos, que busca que todos los niños y adolescentes de la ciudad estén estudiando.

Esta jornada se llama Matriculatón. Unas 60 personas visitan 25 puntos durante 20 horas continuas: parques, estaciones del metro, plazas de mercado, terminales de transporte, unidades deportivas, centros comerciales, inquilinatos y zonas de rumba.

Pendón en los pasillos de la Plaza Minorista

Funcionario de la Secretaría de Educación lleva un pendón en su espalda, como parte de la estrategia en el Colegio Contamos con Vos.

Con En el Colegio Contamos con Vos, proyecto estratégico de la administración del alcalde, Federico Gutiérrez Zuluaga, en 2024 caminamos decenas de kilómetros en más de 100 recorridos y sumamos 22 000 estudiantes a los centros educativos oficiales, niños y jóvenes que no se matricularon finalizando 2023 y algunos que se encontraban por fuera del sistema escolar.

Miguel Ángel Calderón Guiral tiene 15 años y es beneficiario de esta estrategia. Estudia noveno grado en la Institución Educativa Pedro Luis Villa, en Manrique Central, oriente de la capital antioqueña. “En 2024 estuve desescolarizado un tiempo por falta de motivación. Ánderson Arenas, que fue mi profesor de Sociales, me invitó a volver. Esta campaña me ayudó y pude ganar el año”, cuenta el joven y agrega que, cuando se gradúe, quisiera estudiar ingeniería de sistemas.

Estudiar es lo primero

Son casi las 8:00 a. m. y aumenta la clientela de la Minorista. Mujeres y hombres mercan en medio del colorido del lugar. Guayabas, naranjas y tomates, arvejas, cebollas y papas criollas, zanahorias, maracuyás y pimentones, girasoles, manzanas y mangos. Una pintura de rojos, verdes y naranjas, amarillos, morados y cafés.

Y el azul oscuro de las camisetas de muchos de los servidores públicos que entregan volantes con información básica para matricular a los niños en los colegios públicos. “Estudiar es lo primero”, destacan los pendones que llevan en sus espaldas varios trabajadores de la Secretaría de Educación, piezas en las que también figuran dos números informativos de WhatsApp para el trámite: 320 759 16 10, de En el Colegio Contamos con Vos, el 301 604 44 44, de Flor, asistente virtual de la Alcaldía, y el sitio web www.medellin.edu.co.

Uno de ellos le da un volante a Leidy Carolina Palacio, habitante del barrio Caicedo de la comuna nueve (Buenos Aires) y trabajadora de la Minorista. Ella le cuenta al funcionario sobre el caso de una madre y su hija, venezolanas, que llegaron a Medellín el año pasado: “La niña terminó primero y empezó segundo. Creo que tiene 10 años. La señora trabaja aquí en la Minorista”. El servidor público le responde que está en extraedad, por lo que entraría a un programa especial, y que lo ideal es que estudie en un colegio del centro, cerca de esta plaza de mercado.

Imagen de Leidy en puesto de trabajo

Leidy Palacio, trabajadora de la Minorista, recibe información de En el Colegio Contamos con Vos de parte un funcionario de la Secretaría de Educación.

El secretario de Educación, Luis Guillermo Patiño Aristizábal, encabeza el equipo en la Minorista. “El entorno protector por excelencia es el colegio. Con los rectores identificamos cuál es la institución más cercana a la residencia de la niña o niño. En Medellín no debe quedarse ningún niño o joven sin estudiar”, afirma Patiño, quien es licenciado en ciencias sociales, doctor en filosofía y fue profesor universitario varios años. Toma el megáfono y empieza a caminar por el recinto, invitando a los presentes a matricular a los niños de sus familias o a los conocidos.

Hoy están matriculados 297 000 estudiantes en los colegios públicos de la ciudad, que tienen, en total, 421 sedes, y la meta este año es pasar de los 300 000.

Habrá más recorridos

La Minorista cuenta con 3326 locales comerciales y en ellos trabajan unas 10 000 personas. Las cifras las da su gerente, Édison Palacio, y cuenta que la plaza de mercado apoya a la Alcaldía en la estrategia para incorporar cada vez más alumnos a los colegios: “buscamos garantizar que los niños no estén trabajando, sino que estén escolarizados”.

Dos de los comerciantes son Luz Maribel Ibarra, de 58 años, y su esposo, Luis Fernando Avendaño, de 57. En su punto de venta, Legumbres Medallo, Luz relata que han vendido productos del campo – frutas y verduras – aquí durante los 40 años que tiene la Plaza Minorista y ya ejercían este oficio en la antigua plaza de mercado, conocida como Guayaquil, El Pedrero o Cisneros.

Considera que es “muy buena esta campaña de la alcaldía, porque los niños en la casa, ¿haciendo qué?”. Con ella y su esposo está su nieta, Mariángel Zuluaga, de 11 años y estudiante de quinto en la Institución Educativa República de Venezuela, situada en Belén Las Violetas. Acompaña a sus abuelos un rato, mientras se va para el colegio a estudiar en la tarde.

Los esposos Luz Ibarra y Luis Avendaño con su nieta, Mariángel Z

Los esposos Luz Ibarra y Luis Avendaño con su nieta, Mariángel Zuluaga, en el local Legumbres Medallo, en la Minorista.

Otra alumna es María Ángel Calderón Guiral, melliza de Miguel Ángel. Como su hermano, ella cursa noveno en la Institución Educativa Pedro Luis Villa. Estuvo por fuera del colegio un tiempo, sobre todo por secuelas de Covid – 19. Ahora, de nuevo en las aulas, elogia la estrategia En el Colegio Contamos con Vos, porque “hay padres que no saben cómo matricular a sus hijos”. A María Ángel le gustaría estudiar medicina y cardiología o artes plásticas.

Foto de los Mellizos

Los mellizos Miguel Ángel y María Ángel Calderón Guiral, estudiantes de la Institución Educativa Pedro Luis Villa.

Los recorridos de En el Colegio Contamos con Vos seguirán por diferentes sectores de la urbe, por calles, casas, establecimientos comerciales, puerta a puerta, con megáfono. El equipo inscribe a los solicitantes en la aplicación Busca tu Cupo, antes de formalizar el registro. Así, desde el Distrito queremos contribuir a cumplir sueños de miles de niños y adolescentes, como los de María Ángel y Miguel Ángel.

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *