Medellín

En Antioquia van 27 ataques contra la fuerza pública en los que 11 uniformados han sido asesinados

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Redes sociales Andrés Julián Rendón

En Antioquia van 27 ataques contra la fuerza pública en los que 11 uniformados han sido asesinados
Los crecientes ataques contra soldados y policías en Antioquia tienen en vilo a las autoridades departamentales, quienes han tenido que solicitar apoyo al Gobierno Nacional para hacerle frente a esta grave situación de orden público.
La Gobernación de Antioquia reveló que en el departamento, con corte al 4 de mayo, se han presentado 27 ataques contra la fuerza pública en los cuales han sido asesinados 11 uniformados y 26 han resultado heridos, 6 de ellos de gravedad.
"El fracaso de la política de paz total del gobierno Petro nos tiene con unos criminales de distinto pelambre, 'Clan del Golfo', disidencias Farc y Eln, fortalecidos en sus rentas y en la capacidad de destrucción", expresó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Decreto para solicitar apoyo

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia.

Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia. Foto:Redes sociales Andrés Julián Rendón

Para Rendón, la disposición frente a este actuar criminal no puede ser la de encerrar a los uniformados en los cuarteles y estaciones de Policía con la excusa de proteger su vida, sino por el contrario, enviarlos a la calle, dotarlos de capacidades, levantar el cese al fuego y arreciar con operaciones militares.
Entre las acciones tomadas por el mandatario departamental, está la emisión de un Decreto en el que se solicita asistencia militar y se impartan instrucciones y órdenes para la conservación y restablecimiento del orden público en cinco subregiones de Antioquia: Bajo Cauca, Nordeste, Urabá, Suroeste y Occidente
El Ejército ofrece varios beneficios.

Soldados del Ejército. Foto:Cortesía

Explicó el gobernador que la solicitud de asistencia militar se eleva ante el Presidente de la República debido a la limitación del pie de fuerza que tiene la Policía Nacional en el Departamento y el riesgo que existe sobre sus integrantes.
"Esta es una disposición que solo puede avalar el Presidente de la República. Espero que, conforme a lo que acontece en Antioquia, el mandatario esté a la altura y disponga de las acciones que correspondan para que esto tome lugar y nos permita
salvaguardar la vida de los uniformados y la seguridad de los antioqueños", expresó Rendón.

Otras disposiciones

El Decreto expedido por la Gobernación también imparte instrucciones a los comandantes de la Fuerza Pública sobre el incremento de la operatividad contra los criminales que hacen presencia en Antioquia.
Asimismo, entrega recomendaciones a los alcaldes para que adopten medidas para la conservación y restablecimiento del orden público, con su autonomía territorial, en coordinación con las autoridades militares y de policía en jurisdicción de su municipio.

Otras noticias

Polémica por reductores de velocidad en ciclorrutas | El Tiempo

Polémica por reductores de velocidad en ciclorrutas Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *