Medellín

Emergencia en Antioquia: autoridades confirman la razón de la tragedia por desbordamiento en Bello; así va rescate

La quebrada La Negra también se desbordó Foto:Gobernación de Antioquia

Emergencia en Antioquia: autoridades confirman la razón de la tragedia por desbordamiento en Bello; así va rescate
Un alud se produjo en la vereda Granizal, en la ladera entre Medellín y Bello (Antioquia), durante la madrugada del pasado martes 24 de junio. Tras más de 36 horas continuas de lluvia, la quebrada La Negra se desbordó, saturando el terreno y desencadenando un deslizamiento masivo que arrasó alrededor de 50 viviendas, con estimaciones que hablan incluso de 70 casas sepultadas y 80 personas afectadas.
De acuerdo con las autoridades, el sector de Granizal, uno de los morros habitados irregularmente, carece de planificación para zonas de riesgo, lo que agrava la exposición frente a eventos naturales. 
Tragedia en Bello: ocho muertos por avenida torrencial.

La quebrada La Negra también se desbordó Foto:Gobernación de Antioquia

La alcaldesa de Bello, Lorena González, precisó que ya se tenían alertas en la región de posibles deslizamientos, pero esta vereda no era uno de los puntos críticos tenidos en cuenta en estas advertencias. Ella y el gobernador Andrés Julián Rendón han alertado sobre el riesgo latente y han instado a la comunidad a evacuar, mientras supervisan los rescates.
Por el momento, se conoce el saldo de 10 personas fallecidas, incluyendo menores de edad, 15 desaparecidos que permanecen bajo tierra, ocho sobrevivientes con heridas, entre ellos menores de edad, y unas 1.000 personas evacuadas por riesgo de nuevos derrumbes. La evacuación preventiva se dio en barrios cercanos (Altos de Oriente 1 y 2, Manantiales), y se habilitaron albergues en instituciones comunitarias.
Además, las labores de rescate fueron suspendidas durante la noche por lluvia continua y visibilidad reducida, pero se reanudaron al amanecer, antes de las 7 a. m., con evaluación geológica previa. Más de 120 rescatistas se movilizaron al lugar: bomberos, Ejército, Defensa Civil, Cruz Roja, Policía, y apoyo técnico con maquinaria y sensores (sirenas, radares de Siata).
Derrumbes

Siguen las labores de recate en Bello, Antioquia Foto:X: @DAGRDMedellin / Gobernación de Antioquia

A la emergencia en Granizal se sumó el impacto de la creciente riada en el vecino sector de El Pinar, donde un torrente de agua y lodo también puso en jaque a varias familias. Este fenómeno, iniciado en la noche del lunes 23 de junio, coincidió con un sistema de baja presión que durante más de un día descargó más de 100 milímetros de lluvia en el área metropolitana del Valle de Aburrá, según el IDEAM.
Entre las victimas que han logrado sobrevivir a este hecho, destaca el rescate de un bebé de seis meses, hallado con vida tras quedar sepultado por el alud. Los equipos de búsqueda, provistos de sondas acústicas y detectores térmicos, lograron llegar hasta él en menos de dos horas una vez se reanudaron las operaciones al amanecer. La madre y el niño fueron trasladados a un centro asistencial de Medellín, donde reciben atención especializada.
Frente a ese desastre, la Gobernación de Antioquia desplegó un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar la atención humanitaria. El gobernador Rendón informó por sus redes sociales que, “hasta el momento, se han encontrado 10 cuerpos y 15 heridos están siendo atendidos. Las labores de búsqueda y rescate continúan sin pausa”. Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció el envío de 22 unidades de bomberos de la ciudad, junto con personal de las secretarías de Gestión del Riesgo y Gestión Territorial.
Deslizamiento

Deslizamiento de tierra en Bello Foto:Prensa DAGRD

En el plan de contingencia también participan geólogos del SIATA y expertos del Invías, quienes realizan mediciones de suelo y vigilan nuevas fracturas que pudieran desencadenar deslizamientos adicionales. Para mitigar el peligro inmediato, las autoridades acordonaron los alrededores del talud y colocaron mallas de contención.
La atención de los damnificados incluye entrega de mercados, insumos de aseo y kits de abrigo. Además, se han dispuesto albergues en las instituciones educativas cercanas. Cruz Roja y la Defensa Civil coordinaron campañas de donación de ropa y medicamentos.
A nivel nacional, el Ministerio de Vivienda no ha publicado comunicados específicos sobre la tragedia de Granizal en sus boletines de prensa.
TAMBIÉN PUEDE VER:
Juicio al expresidente Álvaro Uribe: Fiscalía cerrará su intervención y hablan las víctimas

Juicio al expresidente Álvaro Uribe Foto:EL TIEMPO

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *