Tendencias

¿Cómo acceder a pasajes gratis de TransMilenio a través del Ingreso Mínimo Garantizado? Requisitos

Además de los requisitos para que se pueda acceder a estos pasajes, conozca también cómo activarlos.

¿Cómo acceder a pasajes gratis de TransMilenio a través del Ingreso Mínimo Garantizado? Requisitos

En Bogotá, capital de Colombia, se cuenta con el Sistema Integrado de Transporte de Bogotá (SITP), que es el principal transporte público de la ciudad y en donde se encuentra el reconocido TransMilenio.

Así mismo, hay estrategias que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos capitalinos, como el Ingreso Mínimo Garantizado, que en alianza con la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) seguirá en julio “con la entrega de pasajes gratis de TransMileno para personas en situación de vulnerabilidad”, según informó la Alcaldía de Bogotá en su página web.

¿A quién está dirigido el apoyo?

La administración distrital mencionó que el benefició “está dirigido a personas con discapacidad, mayores de 62 años y en condición de pobreza extrema o moderada, identificadas mediante la clasificación en los grupos A y B del Sisbén IV”.

Le puede interesar

¿Cuáles son los requisitos?

Aparte de ser parte de la población ya mencionada, “es necesario contar con una tarjeta TuLlave personalizada y activarlo cada mes”.

Para validar, usted también tiene que revisar si es beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, para esto "se debe acceder a https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas e ingresar el tipo y número de documento, además del número que aparece en la tarjeta TuLlave personalizada".

¿Cómo hacer la activación de estos pasajes gratis?

Para que los pasajes se puedan activar, la Alcaldía de Bogota comentó que “es necesario acercarse a las taquillas o puntos automáticos con pantalla, que se encuentran en las estaciones y portales de TransMilenio".

Esto informó la alcaldía en su web:

En taquillas de TransMilenio:

  1. Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
  2. Solicitar la activación de los pasajes gratis.
  3. El sistema cargará los pasajes según el perfil.

Podrá verificar los pasajes recargados en los puntos automáticos de consulta de saldo.

En puntos automáticos con pantalla:

  1. Inserte la tarjeta TuLlave personalizada.
  2. Seleccione “Transacciones virtuales”.
  3. Elija la opción “Solicitar convenio”.
  4. La recarga se realizará automáticamente y se podrá ver en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
  5. Seleccione la opción “Finalizar”.

Generalidades TransMilenio

¿Cómo recargar la tarjeta TuLlave?

  • Punto de activación de recarga digital:

El usuario deberá tener una cuenta de ahorros o corriente activa al momento de hacer esta recarga, que se hace por medio de PSE. O por otro lado, contar con una cuenta activa y con saldo de TuyaPay.

Deberá posteriormente diligenciar un formulario, validar y el sistema cobrará 600 pesos por esa recarga, En el siguiente enlace la puede realizar.

  • Puntos de recarga de tenderos:

Con este método es el mismo ejercicio que cuando se recarga en el sistema TransMilenio, solo que se hace desde una tienda, ya que algunos negocios en los diferentes barrios de Bogotá tienen autorización para hacer estas recargas.

  • Puntos de recarga Servibanca:

Este método es para los clientes del banco Servibanca que cuenten con una tarjeta débito o crédito de esta entidad. Así mismo, se puede realizar una recarga de entre 2:200 pesos a 100.000 pesos.

  • Puntos de recarga en estaciones de TransMilenio:

Finalmente, el método de recarga más común es el que se hace en la red de TransMilenio, ya sea portales o estaciones en donde hay habilitado tanto personal del sistema para hacer las recargas, como puestos de recarga tipo ‘autoservicio’, en donde es la misma persona que recarga su tarjeta.

En ese sentido, la página oficial de TuLlave habilitó un mapa con los puntos de recarga, con el propósito de brindar a los usuarios un espacio digital en el que pueden navegar y desplazarse por diferentes zonas de la ciudad, y así encontrar el punto más cercano para realizar dicha recarga.

Por otro lado, la Alcaldía de Bogotá explicó cómo consultar el saldo de su tarjeta desde su celular.

¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta TuLlave desde el celular?

Lo primero que se explica es que “para realizar la consulta desde su celular, debe ingresar a TransMiApp, la aplicación oficial del Sistema TransMilenio”.

Paso a paso

  • Una vez ingrese a TransMiApp, haga clic en la sección consulta saldo.
  • Active el NFC en la configuración y acerque la tarjeta TuLlave en la parte posterior del dispositivo o ingrese el número de la tarjeta.
  • Si consulta el saldo con el número de la tarjeta, visualizará el que tenías hace 24 horas.

Se debe recordar que la consulta no aplica si:

  • La tarjeta es nueva y no ha sido cargada ni utilizada
  • Lleva más de un año sin utilizar tu tarjeta.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *