El Restaurante Árabe Internacional celebra 60 años de tradición en Cartagena
Un ícono de la gastronomía sirio-libanesa en Bocagrande, el Restaurante Árabe Internacional ha sido un punto de encuentro en Cartagena desde 1965.
               El 1 de noviembre de 2025 se conmemora un hito significativo en la historia gastronómica de Cartagena: el 60 aniversario del Restaurante Árabe Internacional. Este establecimiento se ha convertido en un referente cultural y culinario, ofreciendo lo mejor de la cocina sirio-libanesa en el corazón de Bocagrande.
El restaurante fue fundado en 1965 por Georgette Saker de Farah, una ciudadana siria, y su esposo Alfredo Farah Aruachán. Desde sus inicios, la pareja se dedicó a compartir con los cartageneros las delicias de la gastronomía árabe, convirtiéndose rápidamente en un lugar popular entre los habitantes de la ciudad.
Un legado familiar que perdura
Tras el fallecimiento de sus padres, Nadia Farah Saker y Betty Farah Saker, las hijas de los fundadores, decidieron continuar con el legado familiar. Ambas han dedicado sus vidas a mantener vivo el espíritu del restaurante, asegurando que la tradición y la calidad de la comida se mantengan intactas. Este compromiso ha sido clave para que el restaurante siga siendo un lugar emblemático en Cartagena.
Recuerdos de los inicios
En una reciente conversación con la W, Betty compartió detalles sobre la historia del restaurante y su significado para la familia y la comunidad. Con nostalgia, recordó el humilde comienzo del negocio:
“Cualquier día a mi mamá se le dio por querer montar un negocio de comida árabe y así fue. Eran 9 mesitas en un garaje, la gente hacía cola para entrar y se fue convirtiendo en un punto de encuentro para todos los cartageneros”. Esta anécdota refleja no solo la visión de sus padres, sino también la conexión que el restaurante ha creado con la comunidad a lo largo de los años.
Un punto de encuentro en la ciudad
El Restaurante Árabe Internacional no solo ha sido un lugar donde se sirve comida; se ha transformado en un punto de encuentro para parejas, familias y personalidades destacadas de la política nacional. A lo largo de las décadas, ha sido testigo de innumerables encuentros y celebraciones, lo que refuerza su importancia en la vida social de Cartagena.
La gestión del restaurante hoy
Betty Farah Saker y su hermana Nadia han asumido roles complementarios en la gestión del restaurante. Mientras que Nadia se encarga de la parte administrativa, Betty se ocupa de la cocina y de asegurar que cada plato servido mantenga la calidad que sus padres establecieron. En sus propias palabras:
“Cuando murieron mis padres, Nadia y yo nos dedicamos al restaurante, ella en la parte administrativa porque de cocina no tiene idea […] y yo soy la que está pendiente de que todos los platos salgan bien y de hacer las compras. Así funcionamos súper bien”. Esta división de responsabilidades ha permitido que el restaurante opere de manera eficiente, manteniendo la esencia de lo que ha sido desde su fundación.
Una celebración esperada
El próximo aniversario será una ocasión para recordar y celebrar no solo la historia del Restaurante Árabe Internacional, sino también el impacto que ha tenido en la cultura gastronómica de Cartagena. Las hijas de los fundadores han planeado una serie de actividades que rendirán homenaje a sus padres y a todos aquellos que han contribuido al éxito del restaurante a lo largo de los años.
Este aniversario representa un momento de reflexión sobre el pasado y una oportunidad para mirar hacia el futuro, asegurando que la tradición de la cocina árabe continúe siendo parte integral de la vida en Cartagena.

           
           
           
           
           
           
           
           
           
Publicar un comentario