Medellín

El historial criminal de los cabecillas de la 'mesa de paz' presentes en el evento del presidente Petro en Medellín

LEA TAMBIÉN

El historial criminal de los cabecillas de la 'mesa de paz' presentes en el evento del presidente Petro en Medellín
Antes de las dos de la tarde de este sábado 21 de junio, decenas de personas empezaron a llegar a la plazoleta del Centro Administrativo de La Alpujarra, en Medellín, a raíz del evento de Paz Urbana anunciado por el presidente Gustavo Petro en la capital de Antioquia.Sin embargo, tras unos minutos en el lugar, se hizo evidente que además de la presencia de cientos de uniformados de las fuerzas públicas, se empezaron a hacer presentes vehículos con funcionarios del Inpec en el centro administrativo de la región.Alias Yordi fue dejado en libertad por un juez de control de garantías por falta de pruebas.

¿Por qué un juez dejó libre a alias Yordi, el señalado jefe de ‘La Terraza’, capturado en medio de altares y lujos?

Nicolás Tamayo Escalante

'Cabecillas' en La Alpujarra

En efecto, EL TIEMPO consultó con fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia, quienes confirmaron que durante el evento del Presidente de la República en Medellín, iban a estar presentes los miembros de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí, constituida, esencialmente, por cabecillas condenados de las bandas y grupos delincuenciales del Valle de Aburrá, que se han vinculado a este proceso de paz con el que se busca, como lo indica su nombre, alcanzar la paz urbana en las comunas de Medellín y el área metropolitana. Miembros de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí presentes en el acto del presidente.

Miembros de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí presentes en el acto del presidente. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

Dicha información fue confirmada a este medio por la senadora Isabel Cristina Zuleta, jefa de la delegación del Gobierno Nacional en las negociaciones con los cabecillas de los grupos delincuenciales organizados de la ciudad, que se encuentran recluidos en el complejo penitenciario del sur del Valle de Aburrá, quien recalcó que "el evento es de Paz Urbana, con sociedad civil, con gobierno y con los voceros".EL TIEMPO pudo establecer que en el evento que tiene lugar en La Alpujarra, están presentes al menos nueve miembros de esta mesa de negociaciones, entre los cuales destaca Freyner Alfonso Ramírez García, alias Carlos Pesebre, líder de 'Los Robledo', GDO vinculado a 'La Oficina'.Miembros de la mesa de paz urbana de la cárcel de Itagüí presentes en el acto del presidente.La terraza, golpes recientes.

Los golpes a la cúpula, el asesinato de cabecillas y la ofensiva contra el expendio y las finanzas de 'La Terraza'

Los miembros de la mesa y registro criminal

La lista completa de los miembros de la mesa de paz urbana de Itagüí la completa: Juan Fernando Álvarez, alias Juan 23; Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom; Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo; José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas; Walter Alonso Román, alias El Tigre; Dayron Alberto Muñoz Torres, alias El Indio; Óscar Fernando Salazar Gutiérrez, alias El Compa y Elder Darbey Zapata Rivera. alias Grande Pa.EL TIEMPO tuvo acceso exclusiva a los registros y perfilamientos judiciales que poseen las autoridades de la ciudad sobre los principales miembros de la mesa de paz, contando a los que no estuvieron presentes en La Alpujarra este sábado.En orden de peligrosidad y con base en su historial criminal, la lista la encabeza Freyner Alonso Ramírez García, alias Carlos Pesebre, capturado el 19 de marzo de 2013 y condenado a una pena de 36 años por el delito de homicidio agravado cuando se desempeñaba como cabecilla histórico de 'Los Robledo'.Walter Alonso Román Jiménez, alias El Tigre, aparece en el segundo puesto. El cabecilla histórico de 'La Unión' fue capturado el 26 de octubre de 2013 y fue condenado a 33 años y 5 meses de prisión por los delitos de secuestro extorsivo, constreñimiento ilegal, extorsión, homicidio agravado, concierto para delinquir gravado, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fraude procesal. Según los registros judiciales de la ciudad, 'El Tigre' se encuentra en libertad.El cabecilla histórico de 'La Terraza', una de las organizaciones criminales más peligrosas del país, aparece en tercer lugar. José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, fue capturado el 16 de abril de 2009 y fue condenado a 32 años de prisión por delitos de secuestro extorsivo. Recientemente, EL TIEMPO informó que alias Yordi, el señalado segundo cabecilla de esta organización fue capturado en Armenia y según fuentes judiciales, esta captura habría sido producto de la colaboración de Douglas con la justicia.Cabecillas de las estructuras criminales de Medellín, miembros de la mesa de paz.

Cabecillas de las estructuras criminales de Medellín, miembros de la mesa de paz. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

A la mesa de paz también está vinculado como representante principal Juan Carlos Mesa Vallejo, alias Tom. Este hombre, señalado de ser el cabecilla histórico de 'Los Chatas', organización vinculada a 'La Oficina', fue capturado el 9 de diciembre de 2017 y condenado a 16 años de prisión por los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos, porte ilegal de armas de fuego y uso de documento público falso.Alias Juan 23, o por su nombre real Juan Fernando Álvarez, es el cabecilla más reciente del cual se tuvo registro de la organización 'El Mesa'. Fue capturado el 14 de junio de 2022 y condenado a 15 años y 10 meses de detención en centro penitenciario por los delitos de desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado y extorsión agravado.En los registros judiciales a los cuales tuvo acceso EL TIEMPO, aparece siguiente en la lista Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo, el cabecilla histórico de 'El Mesa' y sucedido por alias Juan 23. 'Vallejo' fue capturado el 5 de marzo de 2018 y sentenciado a 14 años de prisión por concierto para delinquir agravado.Juan Camilo Rendón Castro, alias El Saya, no estuvo presente en el evento del Presidente, pero es reconocido como uno de los miembros con mayor incidencia de la mesa de paz. 'El Saya' es el cabecilla histórico de 'Los del Alto', una estructura ligada a 'La Terraza'. Rendón fue capturado el 2 de agosto de 2014 y fue condenado a 8 años y 8 meses de prisión por homicidio simple.Renglón seguido, en la lista aparece Albert Antonio Henao Acevedo, alias Albert, capturado el 19 de enero de 2019 señalado de ser el cabecilla del GDO 'Pachelly'. 'Albert' fue condenado a 7 años de prisión por concierto para delinquir agravado.La lista la completa Dayron Alberto Muñoz Torres, alias El Indio, capturado el 21 de julio de 2020 por concierto para delinquir. En los registros judiciales 'El Indio', cabecilla histórico de el GDO 'Trianón' figura en libertad y sin recibir condena.Este medio pudo establecer que, durante el evento, los miembros de la mesa de negociaciones estuvieron acompañados en todo momento por la senadora Zuleta y por el ministro de Justicia, Luis Eduardo Montealegre.Precisamente, la senadora Zuleta le reveló en exclusiva a EL TIEMPO que para el evento, los propios miembros de la mesa eligieron a sus representativos, quienes, al momento de la publicación de esta edición, se encontraban en la tarima de La Alpujarra en compañía del presidente Gustavo Petro. Estudio pionero halló los efectos causales que trae para la vida de una mujer rechazar el acceso a una interrupción voluntaria del embarazo en Medellín.

Más del 60% de las tutelas para acceder a un aborto en Medellín son rechazadas; riesgo de muerte y pobreza aumentan

Las palabras de 'Vallejo' al presidente Petro

De hecho, previo a la intervención del Presidente, Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo, tomó la palabra y se dirigió al primer mandatario.Vallejo, comenzó su discurso señalando que: "El intento de asesinato del doctor Miguel Uribe y el joven que lo perpetró le recordaron a la sociedad colombiana que la herida sigue aún abierta. Que no podemos avanzar si nos seguimos matando entre nosotros mismos. Que a la cultura de la bala se le debe imponer la cultura de la palabra".El presidente Petro escuchando las palabras de Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo,

El presidente Petro escuchando las palabras de Jorge de Jesús Vallejo Alarcón, alias Vallejo, Foto:Jaiver Nieto Álvarez

El vocero de la mesa de paz, continuó: "Se lo decimos nosotros, señor presidente. Se lo decimos los voceros de las estructuras armadas de carácter urbano más antiguas del país. Nosotros, que como este joven que atentó contra el senador Miguel Uribe, nos vimos abocados a entrar a la guerra cuando vino y nos tocó a la puerta, en las calles y parques de las comunas de Medellín y el Valle de Aburrá".Alias Vallejo, cabecilla financiero de 'El Mesa', condenado a 14 años de prisión, también aseguró: "Aquí, en estas estructuras, hay cuatro generaciones que han perdido la vida o que se la han quitado a otro. Estuvimos en la guerra desde la época de Pablo Escobar. Nos disputamos los barrios con las milicias urbanas. Participamos en la guerra del Estado, paramilitares y guerrillas. Sobrevivimos a todo ello, mientras nuevas generaciones se iban, igual, incorporando a las estructuras".Del mismo modo, el vocero elegido por los miembros de la mesa de paz se sinceró en cuanto a los métodos de reclutamiento de los GDO: "Es duro decirlo, señor presidente, pero es la verdad. El modelo de sicariato y el uso de menores para estos terribles fines nació en esas guerras y en estas comunas, en la década de los 80, de la mano de Pablo Escobar. Por eso hoy, más que nunca, tiene sentido y valor la mesa de diálogo activa en la cárcel de Itagüí. Porque nuestra responsabilidad histórica debe ser que un crimen como ese que ha consternado a Colombia, y los que ocurren día tras día con los líderes sociales en todos los rincones del país, nunca más se vuelvan a repetir".El intento de asesinato del doctor Miguel Uribe y el joven que lo perpetró le recordaron a la sociedad colombiana que la herida sigue aún abiertaJorge de Jesús Vallejo AlarcónCabecilla financiero de 'El Mesa', miembro de la Mesa de Paz Urbana de la cárcel de Itagüí.El presidente estrechó la mano de alias Vallejo tras el discurso que el vocero le dirigió.

El presidente estrechó la mano de alias Vallejo tras el discurso que el vocero le dirigió. Foto:Jaiver Nieto Álvarez

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTEPeriodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Las autoridades destacaron la efectividad del operativo contra estructuras terroristas en la región.

Capturan a alias JF por secuestro, en Cali. Foto:

Author
Equipo editorial
Medellín HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *