El Ejército de Guardia del Pueblo reafirma su neutralidad política
El Estado Mayor Conjunto rechaza cualquier vinculación con actividades electorales y reafirma su compromiso con la seguridad del pueblo colombiano.

Pronunciamiento del Estado Mayor Conjunto
El Estado Mayor Conjunto emitió un pronunciamiento oficial en el que rechaza cualquier vinculación con actividades electorales y reitera su enfoque en la seguridad y bienestar de la población.
Declaraciones del Ejército de Guardia del Pueblo
En un comunicado difundido este sábado, el Ejército de Guardia del Pueblo (EGC) declaró de manera enfática que no tiene, ni tendrá, participación alguna en actividades de carácter partidista o electoral.
Misión fundamental del EGC
Según el texto, la misión fundamental del EGC continúa siendo la protección del pueblo colombiano, garantizando la seguridad y el orden sin interferencia política.
“Nuestra responsabilidad institucional está con la nación, no con partidos, campañas ni candidaturas”señala el documento.
Respaldo del Estado Mayor Conjunto
El Estado Mayor Conjunto respaldó la posición del EGC, subrayando que cualquier práctica política indebida dentro de la estructura es contraria a sus principios fundacionales. En palabras del alto mando, se trata de una
“oposición radical, institucional y absoluta”a cualquier intento de instrumentalizar la organización con fines electorales.
Objetivo del pronunciamiento
El pronunciamiento busca disipar rumores y versiones que circulaban en redes sociales sobre posibles acercamientos o afinidades del EGC con actores políticos en el marco del actual clima electoral. Voceros del Estado Mayor insistieron en que la neutralidad política es un pilar esencial para mantener la confianza ciudadana y la legitimidad de sus operaciones.
Compromiso con la misión constitucional
El comunicado concluye reafirmando que el EGC “seguirá cumpliendo con su misión constitucional de proteger al pueblo colombiano, defender la soberanía y mantener el orden público, sin intervenir en los asuntos políticos del país”.
Publicar un comentario