Medellín habilita 11.500 nuevos cupos para inscripciones en Buen Comienzo
La iniciativa busca garantizar atención integral a la primera infancia y a madres gestantes y lactantes en el Distrito.
Inscripciones para el año 2025 en Buen Comienzo
La Secretaría de Educación de Medellín, a través de su programa Buen Comienzo, ha anunciado la apertura de inscripciones para el año 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo reafirmar el compromiso del Distrito con la atención integral de la primera infancia, abarcando a niñas y niños menores de cinco años, así como a madres gestantes y lactantes. La ampliación de más de 11.500 cupos adicionales permitirá que un mayor número de familias acceda a servicios esenciales que promueven el desarrollo y bienestar de los más pequeños.
Proceso de inscripción
El proceso de inscripción es permanente y se puede realizar de manera virtual a través de la página web oficial de la Secretaría de Educación, www.medellin.edu.co/tucupo. Este portal permite a las familias gestionar su inscripción de forma ágil y sencilla. Además, también existe la opción de realizar la inscripción de manera presencial en el jardín o centro infantil de Buen Comienzo más cercano. Esta flexibilidad en el proceso busca facilitar el acceso a la atención integral para todas las familias del Distrito.
Requisitos para la inscripción
Para acceder a la modalidad institucional, es fundamental contar con la siguiente documentación:
- Fotocopia del documento de identidad del acudiente.
- Fotocopia del documento de identidad de la niña o el niño.
- Fotocopia del carné de vacunación.
- Fotocopia del Carné de Valoración Integral.
- Certificado del Sisbén.
- Cuenta de servicios públicos.
En el caso de inscripciones para niñas o niños de 0 a 2 años en modalidad familiar, se deberán aportar los mismos documentos, además de:
- Registro civil de nacimiento.
- Certificado ADRES y/o FOSYGA.
Para las mujeres gestantes que deseen inscribirse, es necesario incluir una fotocopia del carné de control prenatal junto con la documentación previamente mencionada.
Compromiso con la atención integral
La directora administrativa de Buen Comienzo, Diana Carmona, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando:
“Queremos que ninguna niña ni niño de primera infancia se quede sin recibir el cuidado, acompañamiento y atención integral. Por eso, invitamos a las familias y a la comunidad a difundir esta información y a inscribirse en nuestras modalidades de atención institucional y familiar.”Esta declaración refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de los más jóvenes y sus familias.
Fortalecimiento de la atención en 2024
Durante el año 2024, Buen Comienzo realizó una significativa apuesta por el fortalecimiento de la atención que reciben las niñas, los niños, así como las mujeres gestantes y lactantes. Para ello, se incorporaron 98 educadores especiales, auxiliares de enfermería y nutricionistas, quienes se suman al equipo existente para proporcionar un servicio de calidad. Además, se reforzó la Red de Artistas, que actualmente brinda asesoría y acompañamiento en los centros y jardines infantiles, enriqueciendo así la experiencia educativa y de cuidado.
Programas y proyectos estratégicos
Con el objetivo de garantizar atención integral durante todo el año y mejorar las condiciones nutricionales de las niñas y los niños, Buen Comienzo lanzó varios programas y proyectos estratégicos. Entre ellos se destacan Buen Comienzo 365, que busca ofrecer atención continua, y Nutrir para sanar, sanar para crecer, que se centra en la nutrición como un pilar fundamental para el desarrollo de la infancia. Estas iniciativas son parte de un enfoque integral que busca no solo la educación, sino también el bienestar físico y emocional de los niños y sus familias.
Impacto esperado de la expansión de cupos
Con la reciente expansión de cupos para el próximo año, se espera que más de 87.000 niñas, niños, madres gestantes y lactantes se beneficien de los servicios ofrecidos por Buen Comienzo. Este número representa un avance significativo en la cobertura del programa, que busca asegurar que cada familia en Medellín tenga acceso a la atención que merece. La atención a la primera infancia es un componente esencial en la construcción de un futuro más equitativo y saludable para la comunidad.
Más información y contacto
Las familias interesadas en inscribirse pueden obtener más información a través de la plataforma virtual mencionada anteriormente o visitando los centros y jardines infantiles cercanos. La administración de Buen Comienzo está comprometida en brindar el apoyo necesario para que cada niña y niño tenga la oportunidad de disfrutar de una infancia plena y saludable.
Contexto
- Están dirigidas a niñas y niños menores de 5 años, y madres gestantes y lactantes.
- El proceso puede adelantarse de manera virtual en www.medellin.edu.co/tucupo o en los centros y jardines infantiles más cercanos.
Buen Comienzo anuncia la apertura de las inscripciones para el año 2025, reafirmando su compromiso de garantizar la atención integral a la primera infancia en Medellín. Con la ampliación de más de 11.500 cupos adicionales, se busca llegar a un mayor número de niñas, niños menores de 5 años, así como a madres gestantes y lactantes del Distrito.
“Queremos que ninguna niña ni niño de primera infancia se quede sin recibir el cuidado, acompañamiento y atención integral. Por eso, invitamos a las familias y a la comunidad a difundir esta información y a inscribirse en nuestras modalidades de atención institucional y familiar”, señaló la directora administrativa de Buen Comienzo, Diana Carmona.
El proceso de inscripción es permanente y se puede realizar de manera virtual a través de la página web oficial: www.medellin.edu.co, utilizando la plataforma «Busca Tu Cupo». T ambién está disponible la opción de hacerlo presencialmente en el jardín o centro infantil de Buen Comienzo más cercano.
Para la modalidad institucional es importante contar con: fotocopia del documento de identidad del acudiente, fotocopia del documento de identidad de la niña o el niño, fotocopia del carné de vacunación, fotocopia del Carné de Valoración Integral, certificado del Sisbén y cuenta de servicios públicos.
Si la inscripción es para una niña o un niño de 0 a 2 años en modalidad familiar, deberá aportar los mismos documentos y agregar el registro civil de nacimiento y el certificado ADRES y/o FOSYGA. Lo mismo que para mujeres gestantes, quienes a los documentos mencionados deberán agregar fotocopia del carné de control prenatal.
Buen Comienzo ha sido un referente en atención integral a la primera infancia, ofreciendo cuidado, educación y nutrición de calidad. Durante el 2024, realizó una importante apuesta por el fortalecimiento en la atención que reciben las niñas, los niños, las mujeres gestantes y lactantes, incorporando 98 educadores especiales, auxiliares de enfermería y más nutricionistas. Además, se fortaleció la Red de Artistas, quienes en la actualidad brindan asesoría y acompañamiento en los centros y jardines infantiles.
Adicionalmente, con el propósito de fortalecer la atención integral todos los días del año y de mejorar las condiciones nutricionales de las niñas y los niños, lanzó programas y proyectos estratégicos como Buen Comienzo 365 y Nutrir para sanar, sanar para crecer.
Con esta nueva expansión de cupos para el próximo año, se espera que más de 87.000 niñas, niños, madres gestantes y lactantes se vean beneficiados.
Noticia anterior « El Distrito, en compañía de la empresa privada, entregó 1.500 raciones alimentarias a personas vulnerables de la ciudad Siguiente noticia Medellín recupera el título de campeona en los Juegos Departamentales »
Publicar un comentario