Medellín establece un comité de oferta turística para fortalecer el sector
La ciudad implementa un comité liderado por la Secretaría de Turismo y Entretenimiento para optimizar la oferta turística y de entretenimiento.
Creación del comité de oferta turística
Recientemente, Medellín ha dado un paso significativo hacia la mejora de su sector turístico con la creación de un nuevo comité de oferta turística. Este espacio ha sido diseñado con el propósito de coordinar y optimizar los esfuerzos en la promoción, diversificación y fortalecimiento de la oferta turística y de entretenimiento en la ciudad. La iniciativa se basa en un enfoque estratégico, colaborativo y sostenible, que busca impulsar el desarrollo económico y la competitividad del destino turístico.
Instalación oficial del comité
La instalación oficial del comité tuvo lugar el 30 de octubre, en un evento que reunió a diversas entidades relacionadas con el turismo. Durante esta reunión, se revisaron los compromisos establecidos por parte de Migración Colombia y la Secretaría de Seguridad. Este proceso de revisión es fundamental para asegurar que todas las partes involucradas estén alineadas en sus objetivos y responsabilidades.
Participación internacional en el evento
En este encuentro, se contó con la participación de la ONG de Países Bajos, PUM, que presentó su programa orientado a capacitar a empresas y personas de Medellín dedicadas al sector turístico. La ONG busca expandir los negocios y mejorar los servicios ofrecidos, lo que representa una oportunidad valiosa para los emprendedores locales y los profesionales del turismo.
Compromisos y apoyo logístico
Como parte de los compromisos adquiridos en el Comité de oferta del 2024, la directora regional de Migración Colombia, Paola Andrea Salazar, compartió una noticia alentadora: la llegada de 19 nuevos funcionarios destinados a mejorar el apoyo logístico en los puestos migratorios del aeropuerto José María Córdova. Esta medida es crucial para optimizar la calidad del servicio que reciben los viajeros y turistas que llegan a la ciudad, lo que a su vez puede influir positivamente en la percepción de Medellín como un destino turístico atractivo.
Asistentes al encuentro
El evento reunió a diversas entidades adscritas al sector turístico, incluyendo touroperadores, guías, hoteleros y propietarios de restaurantes. También estuvieron presentes representantes de ACOLAP, Migración Colombia, la Secretaría de Seguridad, la Corporación Parque Arví, COSSE, y la nueva secretaria de Turismo y Entretenimiento, Ana María López Acosta. La amplia participación demuestra el interés y la colaboración de diferentes actores en la construcción de una oferta turística más robusta y competitiva.
Importancia del comité para el futuro turístico de Medellín
La creación de este comité no solo refleja el compromiso del gobierno local con el desarrollo del turismo, sino que también establece un marco de colaboración entre el sector público y privado. Al unir esfuerzos y recursos, se busca crear una oferta turística diversificada que atraiga a un mayor número de visitantes y potencie la economía local. La integración de diferentes sectores es esencial para garantizar que las iniciativas sean sostenibles y efectivas a largo plazo.
Perspectivas futuras
Con la implementación de este comité, Medellín se posiciona como un destino que no solo se preocupa por atraer turistas, sino que también se interesa por mejorar la experiencia de quienes visitan la ciudad. Las acciones que se deriven de este espacio de colaboración serán clave para definir el futuro del turismo en Medellín, asegurando que la ciudad siga siendo un lugar vibrante y acogedor para todos sus visitantes.

Publicar un comentario